Principio de acuerdo para levantar las patentes de las vacunas anticovid

Por Impulso

Será por un lapso temporal según el compromiso de la OMC junto a los principales actores de fabricación de los inmunizantes.

Un primer compromiso para levantar temporalmente los derechos de propiedad intelectual sobre las vacunas anticovid fue alcanzado hoy en la Organización Mundial del Comercio (OMC) por cuatro de los principales actores de su fabricación, aunque todavía falta la aprobación de todos los países miembros, en un contexto en que los casos vuelven a aumentar en Europa y Asia.

Tras más de un año y medio de debate, la Unión Europea (UE), Estados Unidos, India y Sudáfrica lograron un principio de acuerdo para consensuar una exención que permita multiplicar y diversificar geográficamente la producción de inmunizantes.

Así lo confirmó la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, que definió el compromiso como “un gran paso hacia adelante”, aunque aclaró que todavía “hay un gran trabajo que hacer para obtener el apoyo del conjunto de los miembros”.

Los detalles del texto no fueron revelados, pero sí fueron informados por el portal Político, que cita fuentes diplomáticas para asegurar que el acuerdo se limita a las vacunas contra la Covid-19 y deja afuera otros tratamientos y los test.

Esto se acerca a la postura de Estados Unidos, que en mayo del año pasado sorprendió al abandonar su histórica defensa de los derechos de propiedad intelectual para sumarse a los más de 100 países, entre ellos Argentina, que dieron un apoyo explícito a la suspensión temporal.

El principio de acuerdo también pone un límite a la cantidad de años que regirá, de tres a cinco años, como también sobre los países en los que se hará efectiva la exención: naciones que hayan fabricado menos del 10% de las exportaciones mundiales de vacunas en 2021.

Esto dejaría afuera a la UE, Estados Unidos y China, donde los laboratorios todavía tendrían que tener los derechos de los inoculantes que producen, pero alcanzaría a India, sede de importantes empresas del sector y gran proveedor de Covax, el mecanismo multilateral de la Organización Mundial de la Salud (OMS) para que los fármacos lleguen a los países con menos recursos.

La exención, según la información revelada por Político, no sería solamente para fines domésticos, lo que significa que un país productor de vacunas bajo estos términos puede exportar a otro miembro elegible.

Fuente: Télam

Tags: coronavirus covid exportaciones omc Organización Mundial del Comercio pandemia patentes Salud vacunas



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman