Argentina logró una producción récord de petróleo

Por Impulso

Las cifras registradas durante el mes de febrero fueron las más elevadas de los últimos 11 años.

La producción total de petróleo en febrero último alcanzó un total aproximado de 571.000 barriles diarios y marcó un nuevo crecimiento al superar a la de enero y registrar el mayor nivel desde diciembre del 2011, informó la Secretaría de Energía de acuerdo a las últimas cifras relevadas.

Con respecto al gas, la producción se mantuvo prácticamente estable en relación a enero, que fue un mes con récord histórico de producción no convencional. Así, durante el segundo mes del año se produjo un 11% más de gas total y un 38% de no convencional en comparación con el mismo mes del año pasado.

En febrero, la producción de crudo en todas las cuencas productoras sumó un promedio de 571.000 barriles diarios, de los cuales el segmento del no convencional representó el 39% del total, es decir unos 222.000 barriles diarios provenientes de la formación de Vaca Muerta.

Por su parte, Darío Martínez, titular de la Secretaría de Energía, expresó que se está “motorizando el desarrollo productivo del sector y logrando grandes resultados”.

Se superó la producción de enero que había sido la más alta desde el 2011 y es necesario seguir a seguir trabajando para que continúe creciendo”, indicó el secretario.

La producción de petróleo ya se recuperó definitivamente de la pandemia y en febrero marcó un crecimiento interanual del 14%. El aumento viene empujado por el segmento no convencional que creció un 55% comparando con el mismo mes del año pasado.

Télam

Tags: Argentina petroleo producción record



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman