El Banco Mundial invierte en Argentina para mejorar la seguridad hídrica

Por Impulso

La entidad bancaria internacional destinará US$ 2.200 millones para desarrollar proyectos en el país.

El Banco Mundial se encuentra invirtiendo en la Argentina en proyectos por un monto total de US$ 2.200 millones, que persiguen el objetivo de alcanzar una mayor seguridad hídrica, de acuerdo con el reporte Valoremos el Agua, lanzado por la institución en el marco del Día Mundial del Agua 2022.

Al respecto, la especialista senior en Agua y saneamiento, María Catalina Ramírez, detalló a Télam que “actualmente se encuentra en curso uno de los proyectos más grandes de saneamiento urbano, el de saneamiento de la cuenca Matanza-Riachuelo”.

El mismo involucró un financiamiento por US$ 1.227 millones “destinados a la mejora del saneamiento, el control industrial, la planificación territorial y el manejo de inundaciones”, en la obra más grande del Banco Mundial en América Latina, “con un altísimo grado de avance en su ejecución”, destacó Ramírez.

Además, la especialista refirió que también se encuentran en una etapa avanzada de ejecución otros proyectos: el Plan Belgrano, que “en las provincias del norte argentino está a punto de finalizar, y mediante él hemos logrado acueductos y una planta de tratamiento”.

Asimismo, se encuentran en una etapa avanzada dos proyectos relacionados con la gestión del recurso hídrico: el de Río Salado, “un préstamo provincial por US$ 300 millones”; y uno con la Ciudad de Buenos Aires, por US$ 200 millones.

También en el último año “se aprobó un proyecto en que se trabaja de forma directa con AySA, para ampliar y mejorar los servicios de agua y saneamiento en el Área Metropolitana de Buenos Aires, con foco en el saneamiento del agua en zonas vulnerables”, con un monto comprometido de US$ 300 millones.

Estos préstamos buscan “aumentar la cobertura de agua potable y saneamiento en el Gran Buenos Aires, junto con AySA, y en diferentes áreas en el norte del país, además de inversiones para mejorar el riego en agricultura”, afirmaron los especialistas.

Télam

Tags: agua Argentina banco mundial seguridad hídrica



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman