Omar Perotti se reunió con referentes del campo

Por Impulso

El objetivo fue definir estrategias que permitan incrementar la siembra. El programa que impulsa el gobierno cuenta con línea de financiamiento de 7.000 millones de pesos.

El gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, se reunió con representantes de Agricultores Federados Argentinos (AFA) y de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carsfe) para abordar el programa Santa Fe Siembra Más, que tiene por objetivo incrementar la siembra en la provincia.

En primera instancia, el gobernador mantuvo un encuentro con el presidente de AFA, Jorge Petetta, quien estuvo acompañado por integrantes de la comisión directiva, en la ciudad de Rosario.

Luego, Perotti recibió en Casa de Gobierno en la ciudad de Santa Fe a la presidenta, vicepresidente y secretario de Carsfe, Sara Gardiol, Gustavo Sutter Schneider e Ignacio Mántaras, respectivamente. También participaron la ministra de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, Celina Arena; y el ministro de Producción, Ciencia y Tecnología, Daniel Costamagna.

En ese marco, Perotti detalló que “tuvimos reuniones de trabajo evaluando las posibilidades de aprovechamiento de puesta en marcha del programa para incrementar la siembra en la provincia de Santa Fe. Esto frente a las perspectivas importantes de cambio de precios internacionales que favorecen la siembra de trigo y maíz, principalmente, pero queremos que no solamente quede en esos cultivos, sino que sorgo, soja y frutihortícolas sean parte también del programa”.

COMUNICACIÓN Y TRABAJO A FUTURO

El ministro de la Producción, Daniel Costamagna, expresó que “tratamos temas vinculados a la producción e infraestructura, logística, transporte, fluviales, seguridad, conectividad rural, y otros temas de articulación, de trabajo hacia adelante”.

Además, sostuvo que se avanzó “fundamentalmente en la comunicación, en los temas inflacionarios, en un compromiso conjunto de trabajar. Este tipo de diálogos ayuda y mucho, por lo que vamos a seguir articulando con los otros ministerios”.

La presidente de Carsfe, Sara Gardiol, dijo que “agradecemos la predisposición del gobernador para tener esta reunión, hicimos un análisis general de cuestiones que hacen al sector agropecuario”.

Sara remarcó que “fue una mesa de diálogo donde presentamos propuestas y vimos las ideas y pensamientos de la provincia, que ayuda en el futuro a resolver problemas comunes, fue positiva la reunión”.

En tanto, el secretario de Carsfe, Ignacio Mántaras, indicó que el encuentro fue “a agenda abierta y con generoso tiempo tratamos infinidad de temas, algunos de relevancia nacional y otros provinciales, por lo que queda mucho por trabajar”.

Tags: campo Omar Perotti Santa Fe siembra



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman