Marcha multitudinaria en Rosario por la Memoria, la Verdad y la Justicia

Por Impulso

Pese al frío y el vendaval que afectaban a la ciudad, miles de personas se movilizaron hacia el Monumento Nacional a la Bandera. En Santa Fe capital, otra marea de gente marchando.

En Rosario, referentes de organizaciones de derechos humanos plantaron árboles hoy en el Bosque de la Memoria, en homenaje a las Madres de la Plaza 25 de Mayo local, cuya última integrante Adela “Lila” Panelo murió en 2021 a los 97 años.

“Este ejercicio de todos los años de plantar memoria se compone de todas las luchas que une los hilos para el presente de hoy”, expresó el intendente de Rosario, Pablo Javkin.

Por la tarde y pese al frío y el vendaval que afectaban a la ciudad, miles de personas se movilizaron hacia el Monumento Nacional a la Bandera desde la plaza San Martín y los oradores señalaron que “un largo camino hemos recorrido en Derechos Humanos. Pudimos lograr 269 condenas en todo el país y aún faltan casi 300 juicios más”.

“A lo largo de todos estos años hemos recuperado a 130 nietos, pero aún nos falta encontrar a casi 300. Seguimos luchando por el juicio y castigo no solo a los responsables políticos y militares sino que no descansaremos hasta juzgar a los cómplices civiles, empresariales y judiciales”, añadieron.

MULTITUD EN SANTA FE

En la ciudad de Santa Fe una multitud se concentró en la plaza 25 de Mayo, frente a la Casa de Gobierno provincial, tras marchar varias cuadras y tras cantar el himno nacional, los oradores exigieron “el Nunca Más a las dictaduras y a las políticas neoliberales”.

De la marcha participó la Madre de Plaza de Mayo, Otilia Acuña, de 102 años, un símbolo de los sectores populares y la lucha de los organismos de derechos humanos de Santa Fe.

Fuente: Télam

Tags: dia de la memoria verdad y justicia marcha memoria Rosario



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman