Empresa argentina promueve la construcción con perspectiva de género

Por Impulso

El Programa ConstruActoras es una propuesta que invita a abrir una conversación sobre la presencia y valoración del lugar de la mujer en el sector.

La empresa de la construcción Holcim Argentina adhirió el año pasado a los Principios para el Empoderamiento de las Mujeres (WEP´s) de ONU, como parte de su compromiso para promover la equidad de género y el empoderamiento de las mujeres en el trabajo, el mercado y la comunidad.

En este contexto nace, por medio de la Fundación Holcim, el Programa ConstruActoras, una propuesta que invita a abrir una conversación sobre la presencia y valoración del lugar de la mujer en la obra en construcción con el objetivo de promover la perspectiva de género en el rubro.

A través de esta iniciativa la empresa busca revisar la agenda de quienes tienen la posibilidad de transformar y apuntalar activamente la generación de proyectos que puedan revertir los escenarios, dándole espacio e inclusión a la mujer en la obra en construcción. Se realizará en dos etapas, la primera de sensibilización y la segunda de hackathon.

La primera, es la apertura del programa que dará inicio este jueves 31 de marzo a las 9 en conmemoración al cierre del mes de la mujer. Será a través de un conversatorio virtual por Zoom que invita a “Sensibilizar sobre historias reales de la mujer en obra e inspirar para motivar a la acción”.

El conversatorio contará con la participación de: Claudia Vitale, jefa de Talento y Desarrollo y directora del Comité de Diversidad y Género de Holcim Argentina; Mariana Massaccesi, asesora experta en género de ONU Mujeres y Andrea Dala, Gerenta de Comunicación Externas de Arcelor Mittal, quienes reflexionarán sobre la temática en cuestión.

Del mismo modo habrá relatos de mujeres que se desarrollan en la industria de la construcción. La inscripción se realiza hasta el 30/03 a través de la web.

El programa cuenta con el acompañamiento de ONU Mujeres, Cámara de la Construcción, Hábitat para la Humanidad, Ingenieros Sin Fronteras, Vivienda Digna, La Voz del Interior, Los Andes, Techint, Universidad Católica de Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba, Acindar y el Centro Experimental de la Vivienda Económica.

La segunda etapa, el HACKATHON, invita a toda persona mayor de 18 años a participar de un llamado a la acción, con el objetivo de generar conjuntamente proyectos y/o ideas que cumplan con el fin del programa “Promover la construcción con perspectiva de género”. Se conocerá al ganador/a del programa el 27 de mayo en el evento final.

Imágenes: Gentileza

Tags: ConstruActoras construcción holcim argentina mujeres perspectiva de género



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman