Fernández señaló que se debe lograr “que la inflación no se coma los aumentos de los salarios”

Por Impulso

El jefe de Estado resaltó el crecimiento del salario real entre 2003 y 2015 y cuestionó al macrismo: “Todo lo que se logró en 12 años se perdió en 4”.

El presidente Alberto Fernández recordó que entre 2003 y 2015 “el salario real creció 19 puntos“, afirmó que entre “el 2015 y 2019 cayó 20 puntos y aseguró que ahora el desafío es que “la inflación no se coma los aumentos” para conseguir una mejor distribución del ingreso.

Todo lo que se logró en 12 años se perdió en 4. Nosotros llevamos recuperados 4 puntos de los muchos que tenemos que recuperar“, expresó el jefe de Estado al encabezar en Las Parejas, Santa Fe, el acto de lanzamiento de los programas nacionales de Desarrollo de Proveedores (Prodepro) y de Desarrollo de Parques Industriales.

En esa línea, sostuvo que “estamos produciendo mucho más, se está generando mucho empleo, pero no estamos logrando distribuir” y advirtió que “hay que corregir los salarios y que la inflación no se coma los aumentos“.

Desde una fábrica de maquinaria agrícola, el Jefe de Estado realizó un discurso en el que recordó la histórica marcha realizada en 1982 por la Confederación General del Trabajo (CGT) contra las políticas económicas de la última dictadura cívico-militar y el correlato del “capitalismo especulador y financiero” de aquella etapa durante el Gobierno de Mauricio Macri.

Télam

Tags: Alberto Fernandez aumentos inflación salarios



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman