Lanzan la campaña #NuestrosCuerposLibres, contra la gordofobia

Por Impulso

El proyecto cuenta con testimonios de activistas por la diversidad de cuerpos y la realización de siete piezas ilustrativas sobre el estigma de peso, la gordofobia y el gordo-odio.

La campaña #NuestrosCuerposLibres fue lanzada con el objetivo de “visibilizar el estigma de peso y contribuir al debate público sobre la gordofobia”, en un contexto donde “el gordo-odio sigue siendo tabú”, informaron las organizaciones Anybody Argentina y Bellamente.

El proyecto cuenta con testimonios de activistas por la diversidad de cuerpos y la realización de siete piezas ilustrativas sobre el estigma de peso, la gordofobia y el gordo-odio, que serán publicadas en las cuentas de Instagram de ambas fundaciones.

El estigma del peso “se refiere a la percepción negativa de las personas basada en su contextura física”, explicaron las fundaciones, y describieron a la gordofobia como “todas las acciones, discursos y prácticas que prejuzgan, burlan, rechazan, marginan y vulneran los derechos de las personas bajo el pretexto de la gordura”.

Por este motivo, el proyecto busca ofrecer “un paso más” a sus usuarios en la búsqueda de una plataforma “libre de discriminación y odio”.

“Esta campaña es un ejemplo de cómo la comunicación puede ser una herramienta para generar conciencia e impacto social a favor de la diversidad corporal. Celebro el espacio de visibilización a esta problemática social, y espero que #NuestrosCuerposLibres llegue a lugares donde el gordo-odio sigue siendo tabú”, opinó Candela Yatche, líder de la Fundación Bellamente.

“#NuestrosCuerposLibres es un paso más hacia la construcción de un espacio de expresión más positivo e inclusivo en internet trayendo más visibilidad sobre la existencia de una comunidad de apoyo para personas que puedan estar transitando por cuestionamientos en relación a su propio cuerpo o imagen”, manifestaron desde la organización del proyecto.

Soy lo que soy

“Queremos fomentar un espacio positivo donde las personas se sientan cómodas expresándose y siendo quienes realmente son. Es por esto que desde Instagram se lanzó esta campaña, para hacer emerger diferentes voces del activismo gordo en Argentina”, explicó Gabriel Recalde, Gerente de Políticas Públicas para Latinoamérica en Instagram.

Mercedes Estruch, líder de Anybody Argentina, señaló que “hoy en día nuestros vínculos se encuentran mediados por las redes sociales y es de suma importancia contar con el compromiso para desnaturalizar y visibilizar estas violencias”.

Fuente: Télam

Tags: Campaña cuerpos cuerpos libres Gordo odio gordofobia instagram



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman