El acueducto Santa Fe-Córdoba ya tiene financiación del exterior

Por Impulso

El Fondo Kuwaití aprobó crédito por U$S50 millones para una obra de alto impacto que dotará de agua potable a miles de santafesinos y cordobeses.

El Gobierno de Santa Fe anunció que el Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe aprobó el contrato de préstamo por U$S550 millones para financiar la primera etapa de la construcción del acueducto interprovincial con Córdoba.

La ministra de Infraestructura, Servicios Públicos y Hábitat de Santa Fe, Silvina Frana, celebró “esta noticia que nos permite avanzar con una obra de alto impacto que dotará de agua potable a miles de santafesinos y cordobeses”.

Según detalló, la aprobación del acuerdo de financiación “pone de manifiesto la importancia del trabajo común en una de las regiones estratégicas más importantes del país, hermanadas en un fuerte vínculo entorno al agua”.

En diciembre pasado, los gobernadores de Córdoba y Santa Fe, Juan Schiaretti y Omar Perotti, firmaron el convenio el contrato de préstamo y acuerdo de garantía para el financiamiento de la obra con el representante del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, una agencia estatal de ese país.

Según informó hoy el Gobierno santafesino, el fin de semana la agencia aprobó el contrato de financiamiento por U$S50 millones, para el inicio de la primera etapa del acueducto interprovincial.

El secretario de Empresas y Servicios Públicos santafesino, Carlos Maina, dijo hoy que “esto se dio luego de que los expertos kuwaities analicen todos los pormenores relativos a la construcción del acueducto, revisando aspectos inherentes a la ingeniería, legales y económicos del proyecto”.

“Quedó demostrado que el proyecto, que junto a Córdoba le presentamos a los kuwaities, es técnica y económicamente viable y sensato, por lo que esperamos que la Legislatura provincial acompañe rápidamente con su aprobación, para que inmediatamente nos pongamos manos a la obra”, abundó el funcionario.

En el caso de Santa Fe, aún resta que la Legislatura provincial autorice el endeudamiento del Estado.

La obra consiste en la construcción de un acueducto que lleve agua desde el río Paraná hasta el centro-oeste de Santa Fe y el centro-este de la provincia mediterránea.

Según informó hoy el Gobierno de santafesino, las tareas están divididas en dos etapas.

Con el crédito del Fondo Kuwaití se financiarán los trabajos comprendidos en el Bloque A de la Fase I de la Etapa I, que consisten en la estación de bombeo y la planta potabilizadora”.

De acuerdo a la información oficial, junto con la Etapa II “tendrá un impacto directo sobre 410.000 habitantes de ambas provincias” correspondientes a los pobladores de 54 localidades de los dos distritos.

Mientras que la obra completa (Etapa I y II, Coronda-Córdoba Capital) beneficiará a 83 localidades con más de 1 millón de habitantes, lo que supone una inversión total de más de 440 millones de dólares.

Fuente: Télam

Tags: acueducto agua Córdoba obra Santa Fe



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman