Wos visitará Rosario con su “Oscuro Éxtasis”

Por Impulso

El freestyler presentará su disco lanzado en noviembre de 2021, celebrando el éxito de su carrera con el público local. ¿Cuándo y dónde estará?

Luego de agotar cuatro estadios Obras, Wos se embarca en una gira para celebrar su segundo disco, “Oscuro éxtasis”. Durante la primera mitad del año, el artista visitará ciudades de Argentina y parte de Latinoamérica incluyendo Rosario, acompañado de su banda (Natasha Iurcovich en bajo, Facundo Yalve -Evlay- en guitarra, Fran Azorai en teclados y Tomás Sainz en batería).

Wos se presentará en Metropolitano (Central Argentino 610) el sábado 30 de abril desde las 21, y las entradas pueden adquirirse personalmente en la boletería del lugar o en forma online, a través del siguiente enlace.

WOS

Valentín Oliva se hizo popular a partir de sus participaciones dentro de las batallas de freestylers, donde se consagró como uno de los artistas urbanos más reconocidos. Entre sus títulos, obtuvo el primer puesto de la FMS Argentina 2018 e hizo lo propio en la Red Bull Batalla de los Gallos 2018 luego de vencer al ícono mexicano Aczino.

Más tarde, el artista emprendió su carrera como cantante solista y, a partir de allí, el éxito continuó sin techo visible. En 2018 lanzó su primer single, el trap agresivo “Púrpura, que cosecha 46 millones de reproducciones en YouTube. Al año siguiente surgió “Caravana, su primer álbum de estudio con “Canguro” como su single presentación, logrando ubicarse en el top 10 de las listas argentinas por varias semanas, obteniendo a su vez tres Premios Gardel y una nominación a los Latin Grammy.

En 2020, Wos presentó “Tres puntos suspensivos, su primer EP, y, finalmente, en 2021 lanzó “Oscuro éxtasis”, su segundo álbum.

OSCURO EXTASIS

Oscuro éxtasis es una dicotomía que está presente en todxs y en todo. Es una contradicción, por momentos abrumadora pero necesaria. Es el vértigo y las ganas de saltar. Es el miedo a lo desconocido y a la curiosidad de saber qué se siente. Es fluctuar entre una realidad y otra, así como transitar el miedo a que se termine eso que comienza”, reza el comunicado oficial.

Así, Wos vuelve a ser bandera de una propuesta alternativa en la que, como siempre, funde y amalgama géneros y los convierte en su propio sonido. Con base de rap para interpretar y rimar, las canciones suman melodías, flows e intenciones que marcan la diferencia que hace el propio artista con lo suyo. Desde el nü metal pesado, pasando por el rock tradicional, folklore, disco, funky brasilero hasta las baladas, todo confluye en este material de 13 tracks.

A su vez, lo acompañaron diversos íconos de la música en los distintos géneros: Ricardo Mollo, con su voz, coros y guitarras para “Culpa; Ca7riel en “Gordo flaco y la rosarina Nicki Nicole en “Estoy cambiando la piel.

LO ÚLTIMO

Este miércoles por la tarde, el músico comenzó a adelantar su próximo material. Arrancármelo” es “una novedad en varios sentidos”, adelantan desde el comunicado de prensa. Con una intensidad más baja, que lo encuentra incluso en una versión acústica de guitarra y voz, el material logra correrse de la potencia de sus últimas canciones para abrazar la pausa y enfocarse en esa mágica conexión entre la voz de Wos y la guitarra de Evlay, a quienes se los ve juntos en el videoclip.

Qué rabia me da el amor. Voy a arráncarmelo”, reza uno de los versos, logrando cautivar y hasta identificar a quien lo escucha. “Todo, narrado desde un lugar muy sincero y genuino, con la única anomalía de la sensibilidad mental y emocional a la que el autor nos tiene acostumbrados, concluyen en desde la prensa.

El material fue producido y mezclado por Evlay y masterizado por Javier Fracchia. El videoclip de la canción fue dirigido por Rafael Nir y producido por La casa de al lado.

Imágenes: Gentileza Ph: Sofía Malamute

Tags: Metropolitano Oscuro éxtasis Shows en Rosario Wos Wos en Rosario



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman