El rosarino Fefo Coria sigue en racha

Por Impulso

El tenista de la ciudad avanzó a cuartos de final en el ATP 250 de Marruecos en dónde perdió el máximo favorito, el canadiense Felix Auger Aliassime.

El tenista argentino Federico Coria se clasificó hoy para los cuartos de final del ATP 250 de Marrakech, sobre polvo de ladrillo y con premios por 597.900 euros, tras imponerse sobre el bosnio Mirza Basic por 6-4 y 6-2.

Coria, nacido en Rosario y ubicado en el puesto 60º del ranking mundial de la ATP, consumó su victoria sobre Basic (215º) en una hora y 19 minutos.

El próximo rival del rosarino será el francés Richard Gasquet (86º) que más tarde venció  al ruso Pavel Kotov (172º) por 6-3, 3-6 y 6-3.

El argentino, de 30 años, había debutado en Marrakech el martes último con una buena victoria sobre el español Alejandro Davidovich Fokina (43) por 7-5, 3-6 y 6-4, y en esta jornada mantuvo su bien nival para doblegar por segunda vez a Basic, a quien también había vencido el año pasado en el Challenger de Milán.

El máximo favorito en Marruecos es el canadiense Felix Auger Aliassime (9), quien superó el martes último en la ronda inicial al francés nacionalizado marroquí Elliot Benchetrit (436º), por 6-3 y 6-3, perdió  ante el eslovaco Alex Molcan (65º) y de esta manera se produjo la mayor sorpresa en tierras africanas por 6-4, 2-6 y 7-6.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: ATP Coria Felix Auger Aliassime Marrakech Marruecos Tenis



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman