Llega una nueva edición de “La Noche de Cafferata”

Por Impulso

El sábado 9 de abril, desde las 18, el paseo comercial ofrecerá recitales, baile, gastronomía y ferias, además de sus locales abiertos.

Luego de una primera edición exitosa en diciembre de 2021, la Asociación Vecinal Dr. Esteban Maradona y comerciantes del Paseo Cafferata, acompañados por la Municipalidad de Rosario, organizaron para el sábado 9 de abril la segunda edición de La Noche de Cafferata, un encuentro que invita a familias a disfrutar del espacio público.

La convocatoria será desde las 18 en el tramo de calle Cafferata desde Santa Fe hasta Tucumán.

Cada cuadra contará con diversas actividades y espectáculos, además de propuestas gastronómicas.

En todo el trayecto se podrán encontrar una zona de bailes con zumba, murgas y representantes de la comunidad afroamericana, brasileña y árabe. Además, habrá una feria y se podrá disfrutar de la gastronomía de los locales de la zona y foodtrucks. También, en la intersección con Urquiza habrá un escenario principal donde se presentarán bandas locales.

Tags: Caferatta consumo economía Rosario ventas



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman