La primera misión privada despegó hacia la Estación Espacial Internacional

Por Impulso

Tres empresarios y un exastronauta partieron desde el Centro Espacial Kennedy para realizar durante una semana estudios sobre envejecimiento, salud cardíaca y células madre. Aclararon que no se trata de una experiencia "turística".

La primera misión privada con destino a la Estación Espacial Internacional (ISS) que orbita la Tierra a unos 400 kilómetros de altura, despegó este viernes con una tripulación de cuatro empresarios, uno de ellos exastronauta.

Los cuatro tripulantes despegaron a las 11.30 horas de Florida, (12,30 hora argentina) a bordo de un cohete SpaceX Falcon 9, portando una cápsula Crew Dragon, de la empresa estadounidense SpaceX.

El lugar de despegue fue el Centro Espacial Kennedy ubicado en el Estado de Florida, al sureste de Estados Unidos, cuya misión estuvo a cargo de la empresa Axiom Space en colaboración con SpaceX y la NASA, retribuida por el uso de su estación.

“Estamos ampliando al espacio las fronteras terrestres del comercio”, dijo Bill Nelson, jefe de la agencia espacial estadounidense, poco antes del despegue, informó la agencia de noticias AFP.

El comandante de la misión, llamada Ax-1, es el hispano-estadounidense Michael López-Alegría, un exastronauta que ya estuvo en la ISS.

Los otros miembros del equipo pagaron decenas de millones de dólares para integrar la misión, cuyo piloto es el estadounidense Larry Connor, propietario de una firma inmobiliaria.

También viajan a bordo el canadiense Mark Pathy, jefe de una firma de inversiones, y el expiloto Eytan Stibbe, cofundador de un fondo de inversiones.

Stibbe será el segundo astronauta israelí de la historia puesto en órbita, luego de Ilan Ramón, fallecido en 2003 en la explosión del transbordador espacial estadounidense Columbia.

Para Axiom Space será el inicio de una etapa con una meta ambiciosa: la construcción de su propia estación espacial.

“Es importante para nosotros poder repetir estas misiones a más pequeña escala”, declaró Michael Suffredini, jefe de la empresa.

Está previsto que el primer módulo de la estación privada sea lanzado en septiembre de 2024.

Este movimiento de privatización de la órbita baja es impulsado por la NASA, que desea generar ingresos gracias a estas misiones privadas y, a largo plazo, no tener que gestionar el funcionamiento de una estación sino más bien rentar los servicios de estructuras privadas para concentrarse en la exploración en el espacio más lejano.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: espacio mundo NASA SpaceX



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman