Distinguen con el sello “Empresa Propiedad de Mujeres” a 30 emprendedoras de Rosario

Por Impulso

Son líderes de empresas de distintos rubros como la industria alimenticia, servicios profesionales y de la construcción, quienes recibieron el diploma con el sello oficial del gobierno santafesino.

El gobierno de Santa Fe otorgó, por primera vez, el sello “Empresa Propiedad de Mujeres” a 30 emprendedoras de Rosario con el objetivo de “promover el creciente liderazgo y la autonomía económica de las mujeres.

Las mujeres premiadas durante un acto desarrollado anoche en la sede de la Casa de Gobierno de Rosario son líderes de empresas de distintos rubros como la industria alimenticia, servicios profesionales y de la construcción, quienes recibieron el diploma con el sello oficial creado por el área de Igualdad de Género y Diversidad del gobierno santafesino.

“El objetivo del sello es reconocer y visibilizar y también por primera vez tener datos oficiales por parte de la provincia de Santa Fe de las empresas que están lideradas por mujeres”, consignó la subsecretaria de Planificación del Ministerio de Igualdad, Género y Diversidad de Santa Fe.

Al respecto consideró “que si bien a nivel nacional se realiza el censo económico, en el mismo no se releva cuál es la propiedad en función de la perspectiva de género y quiénes son los propietarios y propietarias de esas empresas”.

Por su parte, la secretaria de Mujeres, Género y Diversidad de Santa Fe, Victoria Mántaras, indicó que, en función de un relevamiento realizado entre octubre y diciembre pasado, se detectó a nivel provincial un total de 74 empresas que son propiedad de mujeres.

“Hoy estamos acá en Rosario, haciendo el cierre de esta primera etapa, reconociendo a 30 de ellas”, destacó la funcionaria santafesina.

El Sello EPM busca promover el creciente liderazgo y la autonomía económica de las mujeres, tanto en los ámbitos del trabajo y la producción, con el fin de reducir las desigualdades estructurales existentes y garantizar sus derechos, informaron a Télam desde el gobierno provincial.

Entre sus principales objetivos se destacan el de identificar a las empresas propiedad de mujeres en la provincia de Santa Fe; generar información sistematizada para visibilizar y fortalecer competencias de las empresas identificadas; y desarrollar políticas públicas específicas que atiendan a las necesidades de esta población objetivo.

Fuente: Télam

Tags: economía emprendedoras mujeres Santa Fe sello



Te puede interesar:

Turnos en Banco de Santa Fe

Santa Fe Post Covid

Tarjeta Alimentar Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman