Créditos Casa Propia: cuáles son los requisitos para acceder a los préstamos y cómo inscribirse

Por Impulso

Permiten edificar viviendas desde 33 hasta 60 m2 y otorgan hasta 5 millones de pesos. No requiere contar con un capital previo.

El Gobierno nacional a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat lanzó una nueva inscripción para aquellos interesados que deseen participar del próximo sorteo del programa de créditos Casa Propia enfocado en la construcción del hogar.

Este esquema permite edificar desde 33 hasta 60 metros cuadrados a quienes dispongan de un lote propio o de familiar directo, según nivel de ingresos. Ofrece financiación de 100% sin necesidad de contar con ahorros previos. Y se prestarán hasta $5.000.000 para edificar con plazo de pago hasta 30 años.

De acuerdo a lo informado por la cartera que lidera Jorge Ferraresi los interesados que posean terreno propio o de familiar directo podrán consultar la totalidad de los requisitos y completar el formulario a través de la web del ministerio. Vale recordar que se permite la inscripción a quienes tengan entre 18 y 64 años, y perciban desde un 1 Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVyM) para edificar hasta 33 m2 y hasta ocho 8 SMVM para edificar hasta 60 m2. Cabe recordar que desde el 1° de abril el salario mínimo es de 38.940 pesos.

Este tipo de créditos tiene la particularidad de ser ofrecidos a tasa cero, comienzan a pagarse una vez terminadas las obras, y se ajustan mediante la fórmula Casa Propia, que tiene en cuenta el menor indicador entre el Coeficiente de Variación Salarial (CVS) que publica el INDEC, y el promedio de la inflación del mismo período. Así, se otorga mayor previsibilidad económica a las familias beneficiadas informaron fuentes del ministerio.

Cómo son las viviendas y cuantos créditos se entregaron

Desde que se lanzaron los créditos Casa Propia para construcción, en abril de 2021, más de 40.000 familias han comenzado a construir su hogar en distintos puntos de todo el país, mientras que el último sorteo registró un récord de 51.000 anotados.

Luego de efectuarse el sorteo, otras 40.000 personas pudieron iniciar los trámites para ser adjudicatarios, y los restantes 11.000 podrán volver a llenar el formulario en esta ocasión, donde contarán con doble posibilidad de salir sorteados. En esta ocasión la cantidad de créditos que se otorguen dependerá del número inscriptos.

Entre los modelos de las viviendas que pueden edificarse están las llamadas Federal I y II, individual para lote de 10 metros de ancho con un dormitorio; Criolla, individual para lote de 12 metros de ancho con dos dormitorios; Bicentenaria, para lote de 10 metros de ancho con dos dormitorios; Milagro, para lote de 7,50 metros de ancho con dos dormitorios, Aimé, para lote de 10 metros de ancho con dos dormitorios, entre otras.

La inscripción se realiza en la web https://www.argentina.gob.ar/habitat/casapropia/construccion y es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

– Ser argentino/a natural o por opción, o extranjero con residencia permanente.

– Contar con Documento Nacional de Identidad vigente.

– No ser propietarios/as o copropietarios/as de bienes inmuebles, con excepción de los casos previstos en las Bases y Condiciones.

– No registrar antecedentes financieros desfavorables en los últimos 9 meses.

– No encontrarse inhibido/a.

– Registrar 12 meses de antigüedad en la actividad (empleados/as e independientes).

– No se admitirán terrenos que: se encuentren en barrios cerrados o privados, que su tasación supere los $3.500.000, o que no sean de titularidad de los solicitantes (salvo familiares directos). Se deberá contar con título de propiedad del inmueble/boleto de compraventa o instrumento idóneo en caso de terrenos provenientes de organismos públicos.

– Solo será posible construir los Modelos de Viviendas del Programa (a excepción de quienes construyan al fondo o arriba de la casa de sus padres). El crédito deberá destinarse a la construcción de vivienda única, familiar y de ocupación permanente y no superar los 60 m2 de superficie.

Imágenes: Gentileza

Tags: casa propia construcción creditos Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat vivienda



Te puede interesar:

Comedores UNR

Ley de Alquileres Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman