Anuncian proyectos para impulsar el desarrollo de industrias nacionales en áreas estratégicas

Por Impulso

El anuncio de los Proyectos Estratégicos de Base Científica y Tecnológica orientados a misiones industriales de la ejecución de los proyectos se realizó en la Fundación Centro Diagnóstico Nuclear (FCDN).

Los ministros de Ciencia Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, y de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, anunciaron la ejecución de ocho proyectos, cuya meta es el desarrollo de proveedores nacionales de insumos científicos y tecnológicos de industrias estratégicas para sustitución de importaciones, incremento de exportaciones de alto valor agregado y la generación de empleo calificado, se informó oficialmente.

Los proyectos, que se enmarcan en la primera edición de la convocatoria (2021), se desarrollan específicamente en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Río Negro, Santa Fe y Ciudad de Buenos Aires (CABA).

Recibirán financiamiento a través del Programa Nacional de Desarrollo de Proveedores (Prodepro) por 104.008.180 de pesos en aportes no reembolsables y 78.400.000 de pesos para bonificación de tasa de créditos.

Durante el acto, Filmus expresó que “es un orgullo para qué trabajan los y las científicas y para qué sirve la investigación: el aporte de la ciencia para resolver problemas de la gente, para generar desarrollo productivo, que dé trabajo a nuestra gente y condiciones de competitividad y productividad que son necesarias y, además, para tener soberanía”.

“Esto no se puede hacer sin el apoyo del Estado; nuestro capital es la gente y sus capacidades”, sostuvo.

Kulfas destacó que “el trabajo que lleva adelante la FCDN es un verdadero orgullo para Argentina, para la ciencia, la tecnología, el desarrollo” y subrayó que “desde el Gobierno Nacional estamos fortaleciendo aquella ciencia que deriva en técnicas que permiten mejorar la producción, crear nuevos productos y servicios, incorporar conocimiento efectivo en la producción”.

“Cuando hablamos de ciencia y tecnología aplicada a la producción no es un discurso vacío de contenido, sino que ahí está el corazón y una mirada estratégica para el desarrollo económico y social”, señaló.

La Presidenta de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Adriana Serquis, sostuvo que “lo que significa tener el Estado presente y las políticas de estado que se llevan a cabo en la salud pública son más que necesarias para poder continuar”.

Los proyectos financiados se enmarcan en las cadenas de valor de sectores estratégicos como salud; minería e hidrocarburos; transporte ferroviario y naval, movilidad sustentable y aeroespacial; tecnología verde; defensa y seguridad; e industria 4.0.

Dichos proyectos serán ejecutados por empresas productoras de bienes y servicios industriales adheridas a la Red Prodepro, que cuentan con antecedentes científicos y tecnológicos, visión industrial y buscan escalar su producción.

A partir del financiamiento, podrán realizar inversiones en capital fijo, instrumental, moldes y matrices, ensayos, certificaciones, ampliación de plantas de producción, adquisición de software e implementación de industria 4.0, entre otros rubros.

Además, las empresas podrán acceder a asistencias mediante capacitaciones, incorporación de diseño y mejoras en las tecnologías de gestión.

Los proyectos financiados serán monitoreados y acompañados por la DNPE y el Prodepro en el desarrollo de sus actividades con el fin de contribuir al alcance de sus objetivos y potenciar sus impactos sociales, productivos y ambientales, señalaron.

Fuente: Télam

Tags: ciencia economía industria tecnología



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman