Dura advertencia de Rusia a la OTAN

Por Impulso

Es ante la posible incorporación de Finlandia y Suecia al organismo de Estados. La medida tendrá inevitables "consecuencias" no sólo para estos países, sino también para la seguridad de Europa.

La adhesión de Finlandia y Suecia a la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) traería “consecuencias” para estos países y para la seguridad europea, advirtió este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso.

“Naturalmente, lo tienen que decidir las propias autoridades de Suecia y Finlandia, pero deben comprender las consecuencias de ese paso para nuestras relaciones bilaterales y la arquitectura de seguridad europea en general que ahora está en crisis”, dijo la portavoz de la cartera, Maria Zajarova.

El jueves, el exprimer ministro ruso, Dmitri Medvedev, había advertido que si estas naciones se unen a la OTAN, Rusia reforzará su contingente militar, incluyendo armas nucleares, en el mar Báltico, cerca de Escandinavia.

Zajarova enfatizó este viernes en un declaración publicada en la web de la Cancillería que la membresía eventual de las dos repúblicas nórdicas en la OTAN “a duras penas contribuirá a fortalecer el prestigio internacional de Suecia y Finlandia”.

Ser miembro de la OTAN no puede reforzar su seguridad nacional. De facto, (Finlandia y Suecia) estarán en la primera línea de la OTAN”, agregó citada por la agencia de noticias AFP.

Helsinki y Estocolmo consideran sumarse a la alianza militar tras la ofensiva rusa contra Ucrania.

Finlandia, que comparte unos 1.300 kilómetros de frontera con Rusia, decidirá “en unas semanas” si pide su adhesión a la alianza, según su primera ministra Sanna Marin.

Suecia no descarta la opción, pero por el momento mantiene una posición más prudente sobre ello.

A mediados de enero, el secretario general de la alianza, Jens Stoltenberg, aseguró que Suecia y Finlandia cumplen en gran medida con los estándares de defensa de la OTAN.

Los otros países nórdicos y bálticos ya son miembros de la alianza militar: Noruega, Dinamarca e Islandia lo son desde su fundación en 1949, mientras que Polonia lo es desde 1999 y Estonia, Lituania y Letonia desde 2004.

Fuente: Télam

Imágenes: Gentileza

Tags: finlandia guerra OTAN Rusia Suecia Ucrania



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman