La economía china desacelera su crecimiento

Por Impulso

El PBI del gigante asiático aumentó 4,8% interanual en el primer trimestre según la Oficina Nacional de Estadística de ese país, aunque la cifra se ubica por detrás de la meta anual de Beijing.

El Producto Bruto Interno (PBI) de China creció 4,8% en el primer trimestre del año, a comparación del mismo período de 2021, según informó hoy la Oficina Nacional de Estadística de ese país, aunque los datos aún no reflejan del todo los efectos de los confinamientos reintroducidos en diversas ciudades del país a causa de los rebrotes de Covid-19.

El crecimiento del 4,8% del primer trimestre supone una aceleración respecto a la expansión interanual registrada entre octubre y diciembre del año pasado, y la del mismo trimestre de 2021 (ambas del 4%), según informó hoy la Oficina Nacional de Estadística (ONE) de China.

Sin embargo, la cifra se ubica por detrás de la meta anual de Beijing del 5,5%, y la acumulación durante los primeros tres meses fue del 1,3%, un crecimiento más moderado respecto del último trimestre del 2021 donde se situó en el 1,5%.

La desaceleración en el crecimiento de la segunda economía del mundo había comenzado en el segundo semestre de 2021 a raíz del declive en el sector inmobiliario (uno de los principales sectores de la economía) y los rebrotes de coronavirus.

Luego de un periodo de relativa calma, los contagios volvieron a recrudecer desde mediados de marzo, lo cual impulsó al gobierno chino a reintroducir, como parte de su política de cero tolerancia, confinamientos totales o parciales en 45 ciudades, incluyendo a Shenzhen –que luego de una semana de confinamiento, levantó sus restricciones- y, actualmente, Shanghái.

“En términos generales, la economía nacional en el primer trimestre continuó con el impulso de recuperación, comportándose dentro de un rango responsable”, indicó la oficina estadística según informaron las agencias AFP y Europa Press.

No obstante, la institución advirtió que “con el entorno nacional e internacional cada vez más complicado e incierto, el desarrollo económico se enfrenta a importantes dificultades y desafíos”.

El crecimiento chino fue liderado por el sector primario que registró una expansión interanual del 6%, mientras que la industria y los servicios lo hicieron en 5,8% y 4%, respectivamente.

En tanto, las ventas del comercio minorista crecieron 3,3% y la inversión en activos fijos lo hizo en 9,3%.

Para los economistas, si bien los datos superaron sus expectativas, los mismos se vieron motorizados por el crecimiento de enero y febrero, enmascarando el debilitamiento de marzo, mes en el cual, a los rebrotes de Covid hay que sumar el impacto de la guerra entre Rusia y Ucrania.

“Los datos de actividad de marzo sugieren que la economía de China se desaceleró, especialmente en el consumo doméstico en medio de los cierres en Shenzhen y Shanghái, así como las restricciones de movilidad impuestas en varias partes de China”, advirtió Tommy Wu, economista de Oxford Economics, quien indicó que el impacto de dichas medidas “se podría extender hasta mayo o incluso más allá”.

En ese sentido, si sólo se considera marzo, las ventas minoristas cayeron un 3,5% anual, en el primer retroceso desde que comenzó la pandemia en 2020; mientras que el índice de desempleo aumentó al 5,8%, frente al 5,5% de febrero, la mayor cifra desde mayo de 2020.

Asimismo, el impacto del confinamiento genera preocupación por el posible impacto en las cadenas de suministro globales, al ser Shanghái uno de los puertos de más movimiento en el mundo.

Julian Evans-Pritchard, analista para China de Capital Economics, subrayó que “a menos que la situación mejore muy pronto, es difícil ver que el crecimiento no se desacelera aún más en el segundo trimestre”.

Asimismo, cuestionó la postura moderada de la política monetaria de China que, pese a que ha reducido los encajes de los bancos el último viernes, no redujo las tasas de interés ni inyectó más liquidez a la economía, lo cual permitía menguar los efectos de las restricciones.

Imágenes: Gentileza

Tags: China economía pbi



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman