Siguen a buen ritmo las cosechas de soja y algodón en centro y norte de Santa Fe

Por Impulso

Soja y algodón siguen con buenos rendimientos en tanto que la trilla de maíz fue condicionada por la humedad ambiente.

Los procesos de cosecha de soja y algodón continuaron esta semana a ritmo “firme y constante” en el centro y el norte de la provincia de Santa Fe debido a las condiciones de estabilidad climática registradas durante todo el período, en tanto la trilla de maíz fue condicionada por la humedad ambiente, informaron hoy voceros del sector.

El informe semanal que elaboran el Ministerio de la Producción provincial y la Bolsa de Comercio de Santa Fe precisó que en el caso de la soja se logró un avance respecto de la semana pasada de 25 puntos porcentuales, pero con un retraso de cinco puntos en comparación con la misma época de la campaña pasada.

Los mejores rendimientos se obtuvieron en los departamentos del sur de la zona de estudio, San Martín y San Jerónimo, con mínimos de entre 20 y 30 quintales por hectárea, máximos de entre 45 y 48 quintales, y lotes puntuales de 54 a 58 quintales.

En tanto, los departamentos San Cristóbal, San Justo, Castellanos, Las Colonias y La Capital, en el centro provincial, los mínimos obtenidos estuvieron entre los 15 y 18 quintales, los máximos entre 30 y 45 quintales, y lotes de hasta 53 quintales.

Los rendimientos más bajos se registraron en el norte del distrito, en los departamentos 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Javier, con mínimos de entre 10 y 12 quintales y máximos de entre 17 y 19 quintales por hectárea.

En lo referente al algodón, “el grado de avance de la trilla en toda el área fue del 18%, con un progreso intersemanal de 6 puntos, aunque con un retraso de 15 puntos porcentuales respecto de la campaña pasada”.

El movimiento de máquinas fue dispar si se comparan las dos regiones algodoneras de la provincia, ya que en el sector Este esta semana llegó a valores de entre el 25 y el 26% del área implantada, en tanto en el sector Oeste se recogió entre el 15 y el 16% de los lotes.

El informe indica además que las características ambientales fueron buenas para el algodón en lo que respecta a los cultivares que habían comenzado un nuevo ciclo, debido a las precipitaciones, aunque se registraron temperaturas más bajas de las necesarias.

Los rendimientos siguieron siendo bajos, ya que los mínimos estuvieron en el orden de los 4 a 8 quintales por hectárea de promedio, en tanto que en los de mejores condiciones se obtuvieron entre los 10 y 15 quintales por cada hectárea.

El trabajo añade que el proceso de cosecha del maíz temprano “continuó muy condicionado por la humedad ambiente, del grano y la disponibilidad de equipos, por lo que la recolección se prolongó un par de días más” de lo previsto.

El grado de avance de la trilla hasta la fecha llega al 96%, con un progreso intersemanal de 6 puntos y un adelanto de 11 puntos porcentuales en comparación con la campaña pasada.

En la relación de rendimientos por zona, en los departamentos del norte de la provincia, 9 de Julio, General Obligado, Vera y norte de San Javier, los mínimos oscilaron entre 7 y 12 quintales por cada hectárea, con máximos de entre 35 y 51 quintales, y lotes puntuales de hasta 68 quintales.

Esos registros fueron superados en el centro del área de estudio, departamentos San Cristóbal, San Justo, Castellanos, Las Colonias y La Capital, con mínimos de entre 45 y 55 quintales, máximos de entre 60 y 85 quintales, y lotes puntuales que llegaron a los 90 quintales por cada hectárea.

Finalmente, la amplitud de rindes caracterizó a los departamentos situados más al sur, San Martín y San Jerónimo, con mínimos promedio de entre 24 y 32 quintales, máximos que fueron de 75 a 90 quintales, y lotes puntuales de 95 a 110 quintales.

 

Imágenes: Gentileza

Tags: agro Aldogon cosecha economía maíz Santa Fe soja



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman