Un histórico político de la provincia con antecedentes penales busca acercarse a Milei

Por Impulso

El rotundo éxito que tuvo el líder de Libertad Avanza en las últimas elecciones lo llevó a querer postularse a presidente en los próximos comicios.

De esta manera al ver la cantidad de votantes que tiene el economista, muchos políticos de la vieja guardia comienzan a ver en él un escape a su decadencia profesional. Uno de esos se encuentra en Santa Fe, es diputado provincial y tiene antecedentes penales.

Nicolás Mayoraz actualmente ocupa un lugar en la Cámara de Diputados santafesina, con vigencia hasta diciembre de 2023. A pesar de ocupar el cargo público, el político fue denunciado penalmente por ex integrantes de su partido por exigirles una “devolución” de su sueldo.

Un ex empleado de Somos vida y familia, bloque que preside Mayoraz, expresó ante la Justicia que el diputado le pidió “50.000 o 60.000 pesos” para su propio erario. Cabe destacar que el sueldo total del denunciante era de 110.000 pesos, por lo que el pedido de retorno del dinero superaba el 50% de su salario final.

El abogado, reconocido por su fuerte pensamiento y militancia religiosa, aprovechó la ola de votos conseguida por Amalia Granata para acceder al cargo que aún ocupa al día de hoy. Así como lo hizo en su momento, ahora pretende repetir la historia junto a Javier Milei.

En las últimas horas se dio un encuentro entre el economista y Romina Diez, referente de su espacio en la provincia, en la que también estuvo presente Nicolás Mayoraz. “Tenemos que construir una nueva cultura política frente a los mismos de siempre”, escribió después en sus redes, sabiendo que con su base de votantes no alcanzaría ni al mínimo exigido.

Tags: Javier Mieli Libertad Avanza Nicolás Mayoraz política Santa Fe



Te puede interesar:

Voto Joven Santa Fe

Obras públicas en Santa Fe: ¿Nueva Autopista?


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman