En la Semana del Comercio Electrónico destacaron su impulso en Pandemia

Por Impulso

La Conferencia de Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (Unctad) destacó el crecimiento de esta modalidad en la economía mundial.

El impacto de la pandemia en las transformaciones digitales y cómo el comercio electrónico y las tecnologías digitales asociadas pueden contribuir a la recuperación, serán los ejes centrales del encuentro que comenzó este lunes y se extenderá hasta el 29 de abril de manera virtual.

Las nuevas cifras de la Unctad muestran que el aumento significativo en la actividad de comercio electrónico por la pandemia de Covid-19 se mantuvo en 2021, con un aumento notable del valor de las ventas en línea, a pesar de la relajación de las restricciones en muchos países.

La proporción promedio de usuarios de Internet que realizaron compras en línea aumentó de 53% antes de la pandemia (2019) a 60% después del inicio de la pandemia (2020/21), en 66 países con estadísticas disponibles.

Asimismo, observó que la situación previa a la pandemia y el alcance del impulso experimentado por las compras en línea varían según los países: muchos países desarrollados ya tenían niveles relativamente altos de compras en línea (más del 50 % de los usuarios de Internet) antes de la pandemia, mientras que la mayoría de los países en desarrollo tenían una menor aceptación del comercio electrónico de consumo.

En este contexto, la Unctad señaló que “a medida que la economía global se vuelve cada vez más digital, se necesitan mejores reglas para proteger a las personas y al planeta y garantizar que todos puedan aprovechar el mundo de las oportunidades en línea”.

Señaló además que hay 2.900 millones de personas que aún no tienen conexión a internet en el mundo, y que una mayor dependencia de las herramientas digitales también plantea riesgos para el medio ambiente, ya que generan más emisiones de CO2 y desechos electrónicos.

Reducir la brecha digital y abordar los riesgos de la digitalización también son temas que se abordarán en la Semana del comercio electrónico, se informó.

Fuente: Télam

Tags: comercio electronico comercios compras consumo ecommerce economía empresas negocios pandemia ventas



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman