Rusia presiona a la OTAN: piden que dejan de entregarle armas a Ucrania

Por Impulso

Serguei Lavrov afirmó que un flujo continuo material bélico ingresa a la zona de conflicto través de Polonia y de otros países que integran la alianza militar occidental.

El ministro ruso de Relaciones Exteriores, Serguei Lavrov, llamó este viernes a la OTAN y Estados Unidos a dejar de enviar armas a Ucrania si realmente les interesa resolver la crisis entre ambos países, en guerra desde el 24 de febrero último.

En una entrevista publicada este sábado por la agencia de noticias estatal china Xinhua, Lavrov afirmó que la ofensiva rusa en Ucrania se desarrolla “conforme los planes”.

“Un flujo continuo de armas de todo tipo ingresa a Ucrania a través de Polonia y de otros países de la OTAN”, lamentó Lavrov.

“Si Estados Unidos y la OTAN realmente están interesados en resolver la crisis ucraniana, lo primero que deben hacer es despertar y dejar de enviar armas y municiones al régimen de Kiev“, agregó el jefe diplomático ruso, según la agencia AFP.

Unos 40 países se reunieron el martes en Alemania para coordinar una aceleración de los suministros de equipos militares reclamados por Kiev.

Estados Unidos y Ucrania aseguran que ha habido atrasos en la ofensiva rusa en la región esteña del Donbass, cuya conquista total se ha vuelto prioridad para Moscú, pero Lavrov sostuvo que los avances rusos marchan como estaba previsto.

“La operación militar especial que inició el 24 de febrero se está desarrollando en estricta conformidad con el plan. Todos los objetivos de la operación militar especial serán alcanzados a pesar de la obstrucción de nuestros adversarios”, aseguró.

El 24 de febrero Rusia lanzó una ofensiva militar en Ucrania bajo la justificación de que el Gobierno de Kiev venía cometiendo crímenes contra los habitantes de dos provincias rusoparlantes en la región del Donbass a las que, previamente, Moscú había reconocido como Estados independientes.

El reclamo del Kremlin incluye la violación por parte de Ucrania de los Acuerdos de Paz de Minsk, de 2014 y 2015, que obligaban a Kiev a darle a esas dos provincias -Lugansk y Donetsk, que en sendos referendos votaron por separarse de Ucrania- autonomía y posibilidades de elegir sus propias autoridades regionales.

Ucrania, en cambio, afirma que con la operación militar Rusia pretende arrasar con la cultura y la historia ucraniana, y derrocar al presidente Volodomir Zelenski para promover que llegue al poder un dirigente cercano a Moscú.

Fuente: Télam

Tags: armas guerra OTAN Rusia Ucrania



Te puede interesar:

¿Vacuna Covid Oblgatoria? - OMS


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman