Santa Fe y Copa Airlines trabajan en conjunto para potenciar el turismo

Por Impulso

Este tipo de acciones pretenden captar pasajeros que arriben a Argentina a través de la conexión internacional Rosario-Panamá, brindando opciones de actividades y alojamiento en la provincia.

La Secretaría de Turismo de la Provincia de Santa Fe junto con la empresa Copa Airlines, se encuentran desarrollando actividades conjuntas para potenciar la conexión internacional que actualmente posee la provincia de Santa Fe (Rosario – Panamá), única ruta internacional de la región litoral, conectando con uno de los principales hub de conexión internacionales de América como es la ciudad de Panamá.

Dentro de estos lineamientos, se realizó un acuerdo para llevar adelante promociones cruzadas en las plataformas de COPA  y VIVÍ SANTA FE  , respectivamente.

Este tipo de acciones pretenden captar pasajeros que arriben a Argentina a través de esta conexión internacional, brindando opciones de actividades y alojamiento en la provincia de Santa Fe, al igual que promocionar el destino para despertar el interés en pasajeros con destinos diferentes, ya que a la web de COPA ingresan visitantes de todas partes del mundo.

En la misma línea de trabajo, Alejandro Grandinetti, Secretario de Turismo de la provincia, estará participando de FIEXPO, la feria más importante del Turismo de reuniones, del 13 al 16 de Junio, en la ciudad de Panamá y junto a diferentes empresarios del sector turístico santafesino, quienes arribarán con la misión de estrechar lazos comerciales y articular líneas de trabajo con operadores locales y representantes del sector turístico panameño, en pos de generar un interés recíproco y lograr entendimientos que colaboren a los objetivos estratégicos de la Secretaría de Turismo de la provincia.

Por su parte, Grandinetti destacó: “Estamos convencidos de que la vinculación con el mercado panameño, junto a la articulación público-privada, nos permitirá potenciar la oferta turística que la provincia de Santa Fe tiene para ofrecer al mundo, y especialmente a todos los turistas que utilizan el hub de conexión para llegar a nuestro país”.

“Sin dudas, esta intervención servirá como primer contacto para explorar posibilidades de acciones cruzadas, pero sobre todo para realizar a posterior, una misión comercial al país caribeño, en el que llevemos todo el potencial productivo de la Provincia de Santa Fe, dentro del cual, el turismo sin dudas funciona como un hilo transversal vinculando a las personas, las empresas y sobre todo, los pueblos”, concluyó el funcionario.

 

Imágenes: Gentileza

Tags: Copa Airlines Rosario Santa Fe turismo viaje



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman