Los Juegos ya tienen a su estrella: la brasileña Stephanie Balduccini

Por Impulso

La nadadora de 17 años que participó de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 consiguió 11 medallas en la pileta de Newell’s y se reafirma como una de las promesas de la natación a nivel mundial.

La brasileña Stephanie Balduccini dejó su nombre marcado a fuego en los III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022. En los primeros cuatro días de competencias se convirtió en la estrella del mega evento internacional que congrega a 2.500 deportistas de 15 países. ¿El motivo? Ganó 11 medallas. Sí, hizo lo que sólo los súper atletas pueden lograr.

Balduccini tiene apenas 17 años. Pero asoma como una de las estrellas de la natación. Tanto por la gran cantidad de veces que subió al podio en Rosario como por el camino recorrido: con sólo 16 años representó a Brasil en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y brilló en los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021

Tal es la magnitud de lo que logró en la pileta de Newell’s, que muchos ya se animan a hacer un paralelismo con una de la máxima estrella de la natación mundial: el estadounidense Michael Phelps.

Durante su paso por Rosarino ganó ocho oros, una plata y dos bronces, con los que la delegación brasileña marcó claras diferencias en el medallero general.

La atleta se consagró en: 200m libres y combinados; 400m libres; relevos 4×100 libres y combinados; 50m mariposa, libre y pecho.

En los 100 metros libre obtuvo la medalla de plata; mientras que fue tercera en 100m espalda y mariposa.

Tags: brasil III Juegos Suramericanos de la Juventud Rosario 2022 Natación Stephanie Balduccini



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman