Las previciones de la industria del turismo en LATAM

Por Impulso

Según WTTC se generarán 5,5 millones de nuevos empleos en Latinoamérica en una década.

El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), señaló este lunes que, de acuerdo con su último Informe de Impacto Económico (EIR), durante los próximos 10 años esta industria en Latinoamérica generará 5.5 millones de nuevos puestos de trabajo en el sector, con una tasa de crecimiento interanual de 3.2%.

A través de un comunicado, el WTTC pronosticó asimismo, “una tasa de crecimiento interanual de 4%, en comparación al crecimiento de la economía total de la región, que se estima sea de 2.3% para el mismo periodo”.

De acuerdo con el mismo informe, en 2021 la contribución del sector de viajes y turismo al PIB de Latinoamérica representó el 6.1% (213.4 billones de dólares), lo cual significó un crecimiento de 26.5% con respecto al año anterior.

La contribución regional del sector en 2021 se encontró 2.1% por debajo de la cifra registrada en 2019, con una diferencia de 74.7 billones de dólares.

El sector de viajes y turismo de Latinoamérica, durante 2019, aportó 288.1 billones de dólares al PIB, lo que representó el 8.2% de la economía de la región, sin embargo, en 2020, cuando la pandemia impactó severamente a la industria, su contribución cayó en un 41.4%.

“A medida que la economía global comienza a recuperarse de los efectos devastadores de la pandemia, los empleos generados por el sector turístico comienzan a aumentar”, se destacó en el informe.

Durante 2021, en Latinoamérica el nivel de empleo en el sector de viajes y turismo aumentó en 8% en comparación con 2020, con lo que el sector generó 14.25 millones de puestos de trabajo, lo que representó casi el 7% del total de los empleos en la región.

Esta última cifra se encuentra tan solo 1.1% por debajo de lo registrado en 2019.

De acuerdo con la misma investigación del WTTC, la contribución del sector global de viajes y turismo a la economía mundial durante 2021 alcanzó los 5.812 billones de dólares, es decir, un crecimiento de más de 21.7% respecto al año anterior, representando el 6.1% de la economía global.

Además, viajes y turismo contribuyó con 289 millones de empleos en 2021, con un aumento de 6.7% respecto al año anterior, sumando más de 18.2 millones de nuevos puestos de trabajo en el sector.

Fuente: Télam

Tags: Consejo Mundial de Viajes y Turismo economía empleo industria latinoamérica turismo WTTC



Te puede interesar:

PreViaje Rosario 2021

Tetratlón de Chapelco 2021


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman