Por primera vez el Foro de Colectividades de Rosario tendrá una presidenta mujer

Por Impulso

La presidencia estará a cargo de la concejala socialista Mónica Ferrero quien este miércoles encabezará la primera reunión anual de la que participarán más de 70 colectividades de la ciudad de Rosario.

El Foro de Colectividades funciona desde 2015 y nuclea a las agrupaciones que representan a las distintas comunidades de inmigrantes. Es un ámbito de debate sobre las temáticas propias de las colectividades y un espacio multicultural donde se expresan la historia, el arte, las lenguas, las tradiciones, los sueños y los recuerdos de los pueblos del mundo que han elegido a Rosario como su hogar.

La edila socialista Mónica Ferrero viene desarrollando una línea de trabajo enfocada en acompañar y potenciar a las distintas colectividades. Desde que asumió como concejala de la ciudad en 2019 recorrió y visitó más de 40 asociaciones inmigrantes de nuestra ciudad para conocer sus sedes, sus representantes y, sobre todo, sus proyectos y actividades.

“Estar al frente del foro es una gran oportunidad para fortalecer el vínculo del Concejo Municipal con las asociaciones de colectividades, que realizan una enorme tarea de difusión y promoción cultural y social y que configuran la identidad de nuestra ciudad” aseguró Ferrero.

Este miércoles a las 18 hs se desarrollará la primera reunión anual en el recinto de sesiones del Concejo Municipal de forma presencial, luego de dos años de encuentros virtuales debido a la pandemia, y será encabezado por Mónica Ferrero, primera presidenta mujer a cargo del Foro, acompañada por las edilas Silvana Teisa y Jesica Pellegrini, y las autoridades y representantes de las distintas colectividades extranjeras de nuestra ciudad.

Ferrero expresó de cara al encuentro: “Esta reunión es muy importante porque significa en primer lugar recuperar la presencialidad, tras dos años de encuentros virtuales, para delinear una agenda de ideas y proyectos estrechando vínculos que sigan fortaleciendo el trabajo del Foro y de todas las asociaciones y colectividades extranjeras de nuestra ciudad”.

El temario de la reunión, según detalló la concejala Ferrero, incluye la planificación de actividades y propuestas vinculadas a las asociaciones y colectividades extranjeras de nuestra ciudad y la diagramación de la agenda de trabajo para el 2022.

Además Mónica Ferrero manifestó: “Desde el Foro vamos a impulsar iniciativas e ideas junto a las colectividades para poner en valor la cultura y las tradiciones de cada una” y finalizó: “Las colectividades representan el corazón, empuje y espíritu forjado con el trabajo de muchas familias inmigrantes que vinieron de diversos lugares del mundo y llegaron a nuestra ciudad para construirla y ser parte de su historia, pero fundamentalmente de su futuro”.

Imágenes: Gentileza

Tags: Concejo Municipal de Rosario Foro de Colectividades Rosario



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman