El billete más alto sigue siendo de mil pesos, pero ahora hay próceres en lugar de animales

Por Impulso

Los lanzó el presidente Alberto Fernández este lunes y la novedad es que de ahora en más no habrá animales, sino próceres. Sin cambiar la denominación, el papel moneda de máximo valor equivale a unos cinco dólares.

“Acá no hay una discusión sobre la pertinencia o no pertinencia de que los animales autóctonos sean parte de nuestros billetes es poner en valor la dimensión de nuestra historia”, dijo Fernández.

El presidente agregó: “Estas monedas hoy tienen un valor distinto, en ellas están hombres y mujeres que dieron la vida por Argentina. La moneda es, por sobre todas las cosas, un símbolo de soberanía. Es un instrumento al que no vamos a renunciar”.

Entre las imágenes que retornan al papel moneda está San Martín, que antes estaba en el de 5 pesos y ahora es el de 1.000. O Belgrano, que era el de 10 pesos y ahora es el de 500, pero no está solo, sino que está acompañado por Remedios del Valle. En el de 200, están juntos Facundo Quiroga y Juana Azurduy. Y una nueva imagen de Eva Perón pasa a estar en el de 100 pesos.

Tags: Alberto Fernandez BCRA billetes devaluacion dolar papel moneda pesos



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman