El jugador de Boca, Sebastián Villa no irá a la cárcel

Por Impulso

“La detención requiere un fundamento serio y objetivo de posibilidad delictual y ello sucede siempre que existan elementos de convicción suficientes”, manifestó el juez de Garantías.

El Juez de Garantías de Lomas de Zamora, Javier Maffucci, rechazó el pedido de detención de Sebastián Villa y el jugador de Boca seguirá en libertad. El magistrado consideró que no hay pruebas suficientes para ordenar la captura del mediocampista.

El pedido de captura, rechazado este viernes, había sido pedido por la Agente Fiscal de la UFI Nro. 3 Descentralizada Esteban Echeverría, del Departamento Judicial de Zamora en el marco de la Investigación Penal Preparatoria seguida a Sebastián Villa del delito de Abuso Sexual con acceso carnal.

“La detención requiere un fundamento serio y objetivo de posibilidad delictual y ello sucede siempre que existan elementos de convicción suficientes”, manifestó el juez de Garantías.

En la resolución el magistrado explicó que existe una fuerte sospecha de que ocurrió el hecho denunciado pero explicó que aún así, “la presencia de numerosas inconsistencias y faltantes tanto en la colecta probatoria como en la argumentación, fundamentación y motivación de la solicitud realizada, lo cual cierra por la negativa la suerte de ese reclamo”. 

Villa delantero de 26 años, había sido denunciado a mediados del mes por una joven con la que tenía una relación sentimental. Los hechos investigados habrían ocurrido el 26 de junio del año pasado en la casa del country Venado II, situado en Canning, donde residía el futbolista.

Tags: abuso boca sebastian Villa



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman