Quieren consolidar la barranca en la * costa de Rosario * y abrir nuevos espacios

Por Impulso

La Municipalidad logró un crédito no reembolsable por parte del Ministerio de Economía de la Nación y realizará un estudio de suelo para poner en valor toda la zona lindera a Costa Alta. Buscan la apertura de más sectores de cara al río

La Municipalidad de Rosario realizará un estudio de suelo en la costa centro y norte de la ciudad para avanzar con la apertura de más espacios públicos de cara al río Paraná.

En adelanto exclusivo a IMPULSO, el secretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Rosario, Omar Saab, comentó que han logrado un financiamiento ante la Dirección Nacional de Pre-inversión del Gobierno de la Nación para consolidar las barrancas en la zona de la costa norte de la ciudad. “El área que depende del Ministerio de Economía aprobó un crédito no reembolsable que nos permitirá avanzar en la apertura de espacios costeros que hoy están prohibidos por la inestabilidad de los suelos”, agregó el funcionario.

El dinero que se invertirá en los estudios de suelo y en el análisis integral de las condiciones de la costa será cercano al millón de pesos.

En este marco, Saab explicó: “Esta situación nos permitirá, además, realizar futuros anteproyectos para alcanzar una solución definitiva de contención de la costa norte y poner en valor la zona. La idea es gestionar nuevas herramientas de financiamiento ante la Nación para abrir al público otros sectores de Costa Alta”.

Una vez consolidada la barranca, el municipio planea mejorar el uso de toda la superficie de cresta costera, como por ejemplo la gran cantidad de clubes de pesca que hoy están prohibidos al paso por la inestabilidad de los suelos.

Imagen gentileza: www.365argentina.com

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman