Chris Rock habló tras las disculpas de Will Smith

Por Impulso

“Todo el mundo intenta ser una víctima”.

Unas horas después de que Will Smith compartiera un video, en el cual se disculpa con Chris Rock por la agresión en los Oscar, el comediante se presentó en Atlanta el viernes por la noche y le respondió al actor.

“Cualquiera que diga que las palabras duelen nunca ha recibido un puñetazo en la cara”, dijo el cómico de 57 años, quien se refirió a Smith como “Suge Smith”, comparando al actor con el rapero Marion ‘Suge’ Knight, CEO de Death Row Records, quien fue condenado en 1996 por golpear al fallecido cantante Tupac Shakur, y quien por estos días cumple una condena de 28 años de cárcel por atropellar y asesinar al empresario Terry Carter.

“Todo el mundo está tratando de ser una maldita víctima. Si todo el mundo dice ser una víctima, entonces nadie escuchará a las verdaderas víctimas”, agregó Rock. “Incluso yo siendo golpeado por ‘Suge Smith’ fui a trabajar al día siguiente, tengo hijos”, agregó.

Pese a este chiste sobre Smith, muy parecido a otros que ha hecho durante sus shows, Rock todavía no ha hablado públicamente y en profundidad sobre la agresión. De hecho, el propio Will Smith ha reconocido que ha intentado ponerse en contacto sin éxito con él.



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman