Todo sigue igual: Mirtha Legrand vuelve a la televisión

Por Impulso

La diva volvería a El Trece tras mediar con las negociaciones.

Sin el consenso de Mirtha Legrand, fuentes cercanas anticiparon detalles de la inminente vuelta de la diva a la televisión con su legendario programa. Hoy a la tarde, la conductora de “la mezasa” habría empezado a trabajar en secreto con El Trece. Además, las grabaciones se llevarían a cabo en un estudio fuera de la capital.

Tras las intensas negociaciones entre la producción de Mirtha Legrand y El Trece para el regreso, la situación parecía desembocar en un posible desembarco de la diva en una nueva pantalla. Sin embargo, las tratativas finalizaron con la conductora preparándose para salir nuevamente al aire por la misma emisora.

Desde el ciclo liderado por Ángel de Brito, compartieron imágenes de lo que sería el estudio de grabación al cual ingresó Legrand en estos días, aunque luego trascendió que se trataría de una publicidad para HBO.



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman