Los estremecedores detalles de la muerte de Robin Williams

Por Joaquín Tell

El pasado jueves se cumplieron ocho años de la muerte de Robin Williams y su viuda dio detalles estremecedores de los momentos previos a su fallecimiento.

El pasado jueves se cumplieron ocho años de la muerte de Robin Williams y su viuda dio detalles estremecedores de los momentos previos a su fallecimiento. Se sabía que el actor tenía un delicado cuadro de salud al padecer una enfermedad llamada Demencia de Cuerpos de Lewy, pero ahora Susan Schneider contó cómo fueron los últimos meses de vida de su pareja.

De acuerdo a lo que expresó su mujer, el artista comenzó a sentirse mal tras quejarse de un “malestar estomacal”, síntoma al que le siguió un temblor en su mano izquierda. Luego, Williams atravesó una serie de dolencias inconexas, entre las que se sumaron calambres, problemas digestivos, acidez, problema en la vista y pérdida del olfato.

Mientras los médicos demoraban en establecer un diagnóstico preciso para Robin Williams, el artista empezó a desarrollar trastornos en el sueño. “Fue como un desfile interminable de síntomas, y no todos se hacían presentes a la vez. ‘¿Qué síntoma le toca este mes?’ Llegué a preguntarme si mi marido era hipocondríaco. Acudimos a todo tipo de especialistas, pero no había respuestas. Lo intentamos todo”, aseguró Schneider.

Además, la viuda del actor recordó que los doctores les indicaron dormir en camas separadas para que ambos puedan descansar mejor, debido al insomnio que padecía Williams. “Él me dijo, ‘¿esto significa que estamos separados?’ Ese fue un momento shockeante, el instante en que te das cuenta que hay una especie de abismo entre vos y tu mejor amigo, tu compañero, tu amor. Ves realmente dónde se genera, pero te das cuenta que no está basado en la realidad. Fue un momento muy difícil”, expresó dolida la mujer.

Finalmente, la viuda destacó: “Había un problema de enfoque que lo frustraba, había problemas asociados con cómo se sentía y también desde una perspectiva neurológica no se sentía bien. Estaba muy incómodo. Esas drogas -las que le daban para combatir el Parkinson- no son una broma. También son muy duras para la mente y el cuerpo”.



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman