El Concejo recibirá a las vecinales de la ciudad para revisar modificaciones en la ordenanza que las regula

Por Impulso

El Concejo recibirá este martes a las 18 horas a representantes de las vecinales de la ciudad, con el objetivo de oír sus demandas y comenzar a barajar posibles modificaciones en la ordenanza que las regula.

A instancias de la iniciativa presentada por la concejala Caren Tepp, aprobada por unanimidad, en el Palacio Vasallo se realizará una “Jornada Pública” que tiene por objetivo abrir un proceso de revisión de la actual ordenanza que rige a las asociaciones vecinales y trabajar en posibles modificaciones vinculadas a las necesidades actuales.

Concejo Rosario

La normativa vigente fue aprobada en el año 2000 y, si bien aseguran que “fue de vanguardia”, lo cierto es que el propio desarrollo de la dinámica en las vecinales y la realidad de la ciudad impone nuevos desafíos.

“Desde el año pasado, como Presidenta de la Comisión de Gobierno, tomé el compromiso de recorrer las vecinales de la ciudad para poder tender un puente entre las instituciones y el Concejo y fortalecer así el trabajo que hacen en los territorios”, aseguró Tepp y continuó: “Sabemos que las vecinales vienen atravesando muchas dificultades desde la pandemia a esta parte, por lo que la idea del encuentro es abrir un espacio de escucha y trabajo conjunto”.

Caren Tepp

Según apuntó la edila, una de las mayores problemáticas que atraviesan las entidades es la cuestión económica y de mantenimiento de los edificios de estas instituciones, los cuales son obligatorios para su funcionamiento.

“Desde Ciudad Futura estamos convencidos que la crisis que vive Rosario no la resuelve solamente un Intendente, o un gobernador sino que necesitamos la participación de la sociedad. Las vecinales, entonces, son actores estratégicos por su cercanía y proximidad para construir la Rosario sin miedo que nos merecemos”, finalizó Tepp.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman