A pesar del rechazo de COAD, los docentes universitarios aceptaron la oferta y no habrá nuevos paros

Por Impulso

La Federación Nacional de Docentes Universitarios (Conadu) decidió este miércoles en plenario aceptar la propuesta de aumento en el salario por parte del gobierno nacional.

De esta manera, está previsto que el acuerdo se firmará este mismo mediodía y de esta manera se descartó la posibilidad de una nueva medida de fuerza.

A pesar de la aprobación por parte del gremio a nivel nacional, cabe destacar que la delegación rosarina nucleadas en COAD se mostraron en descontento con la propuesta realizada. En ese sentido, casi el 83% de los docentes no aceptaron la oferta oficial, el 15% estuvieron de acuerdo y el 2,5% se abstuvo.

Si bien rechazaron el ofrecimiento, está totalmente descartada la idea de un paro, aunque si aseguraron que se adherirán a la medida de fuerza general organizada para el 22 de junio por el problema de la violencia contra las escuelas.



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Economía

¿Qué tan lejos esta Argentina de levantar el cepo cambiario?

El gobierno desarmó las Leliq, controló la base monetaria y revirtió la inflación. Pero la demanda de pesos por parte de la gente no levanta. Por eso el riesgo de salir del cepo ya que la primera reacción puede ser compras masivas de dólares. El desafío es aumentar la demanda de pesos apelando sólo a la confianza de que ahora las cosas son diferentes.

  • Economía

Hay que eliminar el mínimo de 30 años de aportes

A fin de mes vence la moratoria previsional. No es recomendable volver a renovarla, pero tampoco dejarla que venza sin hacer nada. Es la oportunidad para eliminar el mínimo de 30 años de aportes y perfeccionar la PUAM.Este sería un primer paso fundamental hacia el ordenamiento integral del sistema previsional.

Noticias
que suman