Cecilia Strzyzowski: se filtraron nuevas fotos que comprometen a César Sena y a Marcela Acuña

Por Impulso

Se tratan de archivos del 6 de junio, cuatro días después de la últimas vez que se supo algo de Cecilia en Chaco. Estas fotos son de un local de tecnología ubicado en Resistencia.

Nuevas imágenes comprometen al Clan Sena luego de que una cámara de seguridad haya captado a César Sena, principal sospechoso del femicidio de Cecilia Strzyzowski, y a su mamá Marcela Acuña cuando compraban un nuevo celular el mismo día que la mamá de la joven denunció su desaparición. 

Ante el conocimiento de estas imágenes los investigadores sospechan que el hijo y su madre compraron un celular para descartar los otros teléfonos con el objetivo de “hacer desaparecer cualquier rastro del delito”.

“Llama poderosamente la atención que días posteriores al hecho, César Sena y su madre Marcela Acuña, compraron un nuevo teléfono celular (…) Ello hace presumir que se deshicieron de los teléfonos que tenían con anterioridad a la muerte de Cecilia, haciendo desaparecer así cualquier rastro del delito”, indicaron los fiscales Jorge Cáceres Olivera, Jorge Gómez y Nelia Velázquez.

El documento, que se encuentra en el informe de pedido de las prisiones preventivas, se ve el ingreso de César y Marcela al local a las 8.29 y salen 8:38, es decir nueve minutos después. Se constató que compraron un smartphone marca Samsung S20FEpagaron 234.999 pesos en efectivo y la factura está a nombre de Marcela Acuña. Las cámaras volvieron a captarlos 8:44 cuando César tiene en una de sus manos una bolsa blanca y con la otra toma del brazo a su mamá. 



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman