Argentina ingresó a los BRICS: “Dimos un paso hacia el país abierto al mundo que siempre soñamos”

Por Impulso

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, dio a conocer por medio de un mensaje grabado que la Argentina ingresó a los BRICS, que agrupa a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. La medida fue tomada en la madrugada de hoy, en una votación por unanimidad entre los representantes de esas cinco naciones que realizan […]

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, dio a conocer por medio de un mensaje grabado que la Argentina ingresó a los BRICS, que agrupa a Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. La medida fue tomada en la madrugada de hoy, en una votación por unanimidad entre los representantes de esas cinco naciones que realizan una Cumbre desde el martes en Johannesburgo, la capital sudafricana, en su última sesión este jueves. También se sumaron Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto e Irán.

Si bien Alberto Fernández había sido invitado a la Cumbre, el mandatario local decidió no concurrir. Desde Buenos Aires junto al canciller Santiago Cafiero llevaron adelante gestiones para que, a partir del impulso provisto por el principal socio comercial argentino Brasil, las posibilidades de ingresar se concretaran. “Hemos dado hoy un nuevo paso en la consolidación de la Argentina fraterna y abierta al mundo que siempre soñamos”, dijo por cadena nacional.

“Vamos a ser protagonistas de un destino común en un bloque que representa más del 40% de la población mundial, al mismo tiempo que seguimos fortaleciendo nuestras relaciones fructíferas, autónomas y diversas con otros países del mundo”, agregó. Y planteó: “Quisimos y queremos ser parte de los BRICS porque el difícil contexto global confiere al bloque una relevancia singular y lo constituye en un referente geopolítico y financiero importante”.

Alberto Fernández, remarcó que “ser parte de los BRICS nos fortalece y significa ser parte de un bloque que actualmente representa el 24 % del PBI global, el 16% de las exportaciones y el 15% de las importaciones mundiales de bienes y servicios”. Del mismo modo, remarcó que las gestiones para ingresar comenzaron en 2022, donde “hicimos reuniones con los jefes de Estado, cancilleres y embajadores del bloque en la convicción de que se trata de una plataforma política y económica necesaria frente a un mundo inestable e inequitativo donde los países con economías emergentes requerimos mayores niveles de integración”.

El cuerpo de los BRICS nació en 2008 como un grupo de economías emergentes con un gran potencial en recursos naturales y un crecimiento importante del producto bruto interno (PBI) cuya intención es competir con la influencia global de Estados Unidos en la economía mundial. En su discurso, Fernández consideró además que “no es una cuestión menor subrayar que el reclamo argentino para resolver la disputa de soberanía de la Cuestión Malvinas tiene en este foro a países que acompañan una resolución pacífica y negociada, tal como lo dispusieron diversas resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas”.



Te puede interesar:

Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman