Se espera un fuerte incremento en la cosecha y en la exportación del Maní

Por Impulso

En Córdoba se desarrolló el World Peanut Meeting (WPM), un evento que –por primera vez de manera presencial en Argentina– reunió a los principales jugadores de la industria manisera a nivel global, y la Cámara Argentina de Maní (CAM) –organizadora del evento– dio a conocer las proyecciones para este cultivo en el ciclo 2023/24.

El vicepresidente de la CAM, Diego Bracco, fue el encargado de presentar estas cifras, durante la primera jornada del WPM, en el que disertaron referentes de los principales países proveedores de este alimento: Argentina, India, Estados Unidos, la Unión Europea, Brasil y China.

La estimación de la industria manisera nacional es que se implantaron unas 405.500 hectáreas, lo que implica un incremento del 8,4% en relación al año pasado.

El rendimiento de la cosecha y la proyección de las exportaciones

Pero la clave del salto interanual, frente a lo que fue un desplome del 40% en la temporada 2022/23 por La Niña, es la mejor perspectiva de rindes, en un ejercicio que se ha visto beneficiado por un buen régimen de lluvias.

La proyección es de 3,5 toneladas por hectárea con cáscara (2,5 toneladas grano “limpio”), un 40% más que las apenas 2,5 toneladas (1,7) de la campaña previa.

Así, la cosecha se ubicará en torno a 1,4 millones de toneladas totales (1 millón “limpias”), lo que implica un aumento del 50% en comparación con las 940.000 (658.000) del año pasado.

En la temporada pasada, las exportaciones apenas rozaron las 444.000 toneladas, lo que implica que también en este aspecto se incrementarían un 50%.

De todos modos, no se alcanzarían todavía los máximos históricos que estuvieron por encima de las 700.000.



Te puede interesar:

Trenes Argentinos

¿Cómo sacar turnos en Banco de Santa Fe?


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman