[Imágenes Exclusivas] *Así serán las 1.400 viviendas* que se construirán en el ex Batallón 121 de Rosario

Por Impulso

Estarán agrupadas en 29 edificios, distribuidos en las 8 manzanas destinadas al uso residencial dentro del predio. Se realizará una fuerte inversión en infraestructura para el “Cordón Ayacucho”

Finalmente se conoció esta semana la propuesta urbanística para el área residencial en el predio del ex Batallón 121: se construirán allí 1.398 departamentos y 54 locales comerciales. Esa fue la alternativa que acercó la Unión Transitoria de Empresas (UTE) que se presentó como única oferente en la licitación e #IMPULSO accedió en exclusiva a las imágenes del proyecto.

Las viviendas tendrán entre uno y cuatro ambientes y se distribuirán en 29 edificios, a construirse en las 5 hectáreas destinadas al uso residencial. El proyecto respeta la ordenanza 9027/2012 que fijó indicadores específicos para la zona (entre otros aspectos, una altura máxima de 13 metros para los inmuebles, con posibilidad de llegar a 27 metros en los frentes del parque).

Vale recordar que este desarrollo representa un proceso de contratación inédito: se formará un fideicomiso administrado por la Casa Gris. Uno de los socios de ese fideicomiso será el Estado Provincial, que aportará parte de la inversión a través del terreno. Por otro lado, se llamó a licitación para seleccionar un inversor privado, el cual aportará los recursos para la construcción de las obras de infraestructura urbana y los complejos habitacionales en el ex Batallón 121.

El inversor privado comercializará las unidades por su cuenta, pero antes, como contraparte, deberá realizar una fuerte inversión en el "Cordón Ayacucho", donde se ejecutarán aperturas de calles, obras de infraestructura de agua, cloacas, energía y construcción de viviendas para familias afectadas por la ejecución de las nuevas arterias dentro del asentamiento.

En este sentido, el gobernador Antonio Bonfatti valoró el avance del plan que marcará un antes y un después en la zona sur de la ciudad: "Es un proyecto que acariciábamos desde hace mucho tiempo, que implica resolver el futuro de un gran predio. Cuando cayeron los muros que separaban la ciudad del río se descubrió una ciudad nueva. Con este proyecto va a suceder algo parecido con esta zona de Rosario, que se convertirá en una de las más lindas de la ciudad”, dijo.

El titular de la Casa Gris opinó además que “nos pareció oportuno ligar este emprendimiento residencial con el mejoramiento del Cordón Ayacucho, un asentamiento precario que requiere la llegada de servicios”.

Al respecto, el secretario de Estado del Hábitat, Gustavo Leone, especificó que “la ejecución de las obras en el asentamiento será la condición necesaria y previa que deberá cumplirse para poder comercializar las unidades residenciales".Además de las viviendas, en las 30 hectáreas del ex Batallón 121 convivirán, entre otros, el Área Tecnológica, el Museo del Deporte, la Biblioteca de Bicentenario, un gran parque de 15 hectáreas y espacios de salud y educación.

Múltiples usos
La oferta presentada por la UTE compuesta por Petersen, Thiele & Cruz SACYM; Helport SA y Pecam SA fue la única en la licitación. Esta semana se abrió el sobre número 2, que contenía el proyecto técnico. Allí se plantea la construcción de 1.398 viviendas, 54 locales comerciales y 715 cocheras.

Las unidades se agrupan en 29 edificios, distribuidos en las ocho manzanas destinadas al uso residencial dentro del predio: se trata del sector delimitado por las calles Buenos Aires, Ibañez, Ayacucho, Benito Juárez, Juan Manuel de Rosas y Esteban de Luca.

Habrá departamentos de uno a cuatro ambientes, según la siguiente distribución: 405 unidades de un ambiente (29 metros cuadrados de superficie promedio), 747 de dos ambientes (50 metros cuadrados), 141 de tres ambientes (77 metros cuadrados) y 105 de cuatro ambientes (103 metros cuadrados).

“Se brindará una variada oferta en función de las distintas necesidades existentes”, explicó Leone, al tiempo que apuntó a la clase media como posible público para las viviendas: “Por las características edilicias de las viviendas, estamos hablando de unidades para trabajadores y profesionales”, dijo.

Además de los inmuebles, la empresa deberá concretar la apertura de las arterias que conforman el área residencial: Benito Juárez (desde Ayacucho a Las Heras), Ibáñez (desde Ayacucho a Ing. Huergo), Bermúdez (desde Ibáñez a Esteban de Luca), Las Heras (desde Ibáñez a Esteban de Luca) y 3 calles internas más (desde Ibáñez a Benito Juárez).

Próximos pasos
Desde la Casa Gris señalaron que la evaluación de la propuesta técnica llevará unos 30 días. Si la misma es positiva, se conocerá el contenido del sobre número 3, que reúne la oferta económica (allí se detalla la inversión en el “Cordón Ayacucho”). Con todo resuelto, se podrá firmar el contrato que habilita la realización de las obras.

Imágenes: Cortesía Gobierno de Santa Fe



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman