[Imágenes] El *estadio de Pernambuco* ya está listo para el *Mundial Brasil 2014*

Por Impulso

A días del comienzo del cotejo mundial, alrededor del 70% ya está reservado, especialmente para aquellos días en los que el estadio Arena será sede

A poco más de 20 días del comienzo del Mundial de Fútbol, Brasil ya está palpitando la llegada de los miles de turistas que alentarán a sus equipos en las diferentes ciudades y Pernambuco no es la excepción.

Ricardo Leitão, secretario especial de la Copa 2014 y encargado de las obras de estadio, afirmó que “Pernambuco está preparado para el evento desde 2013, cuando fue sede de la Copa de las Confederaciones. Los planes de seguridad, transporte público, salud y recepción de espectadores, tanto brasileños como extranjeros, ya fueron puestos a prueba en los tres partidos del pasado año y serán reforzados para los cinco que serán disputados en el Mundial”.

Con una inversión de unos 235 millones de dólares, el imponente estadio de la ciudad cuenta con 6 pisos, 46.000 lugares, 4.700 asientos premium y dos pantallas de LED en HD con 77 m2.

El Arena Pernambuco se encuentra en el municipio de San Lorenzo da Mata, a 19 kilómetros del aeropuerto internacional y a 20 kilómetros del centro de Recife. El estadio, además de ser utilizado para la realización de partidos de fútbol, también está capacitado para shows, ferias comerciales y convenciones empresariales, ofreciendo comodidad y seguridad.

Para cuidar el medio ambiente, el estadio utilizará la energía generada por una usina solar propia con capacidad de 1MWp de potencia instalada, lo que equivale al consumo, en promedio, de 6 mil brasileños. Lo positivo de este nuevo sistema es que la energía no utilizada por el estadio será dirigida a la red de distribución para que sea utilizada por los consumidores. Por otro lado, también están planificas otras iniciativas de sostenibilidad relacionadas al aprovechamiento de agua de la lluvia, ahorro en el consumo de recursos y el tratamiento de las aguas residuales.

Se espera que para el Mundial de Fútbol lleguen a Pernambuco alrededor de 200 mil visitantes. Ricardo Leitão afirma que la red hotelera de Recife dispone de 12.400 camas para el inicio de la Copa y que esta oferta alcanzará las 16 mil plazas. A días del comienzo del cotejo mundial, alrededor del 70% ya está reservado, especialmente para aquellos días en los que el estadio Arena será sede. Se estima que los turistas que lleguen al destino gastarán alrededor de 250 reales por persona al día, y tendrán un promedio de cuatro días de estadía.

El 14 de junio Costa de Marfil y Japón serán los primeros en pisar el estadio, luego el 20 será el turno de Italia y Costa Rica. Tres días después jugarán Croacia y México y por último EE.UU y Alemania cerrarán la fase el 26 de junio.

Ver galería

Imágenes: Cortesía Recife Convention and Visitors Bureau

Imágenes: Cortesía Recife Convention and Visitors Bureau



Te puede interesar:

Calle Recreativo Rosario Hoy

Nacho Scocco - Clásico Rosario


Recomendadas

  • Economía

1 de cada 3 afiliados a obras sociales deriva aportes

Se dispuso terminar con la derivación de aportes a las prepagas. La medida pasa por alto que el problema es la gran cantidad de personas que con sus aportes no cubren el costo del PMO. En lugar de forzar traspasos se debería usar el Fondo Solidario de Redistribución para mejorar el financiamiento de las familias de menores ingresos.

  • Economía

Los “nubarrones” del frente fiscal en el 2025

El gobierno revirtió la adversa dinámica fiscal.Ahora enfrenta dos nubarrones. Uno es la caída de los ingresos públicos provenientes del comercio exterior. El otro es la descapitalización de la infraestructura por caída de la inversión pública y la mala reacción que las provincias puedan tener por no recibir más las transferencias discrecionales.

  • Economía

El gradualismo en la baja de impuestos no es la mejor opción

La reducción parcial y transitoria de los Derechos de Exportación es apenas un paliativo para los productores y un gran esfuerzo fiscal para la Nación. Esto evidencia de que la mejor estrategia para eliminar impuestos es un ordenamiento integral y conjunto de todos los impuestos nacionales y provinciales.

Noticias
que suman