El presidente de la * Cámara Junior Internacional * (JCI) estuvo en Rosario

Por Impulso

Fue para ultimar los detalles de la Conferencia de las Américas que se desarrollará el año que viene en nuestra ciudad

El presidente de la Cámara Junior Internacional (JCI) de Argentina, Andrés Retali estuvo este viernes en Rosario para ultimar los detalles de la Conferencia JCI de la Américas que tendrá cita en nuestra ciudad el año entrante.

Con más de 6.000 comunidades localizadas en más de 100 países del mundo, la Cámara Junior Internacional (JCI) reúne a profesionales y empresarios de 18 a 40 años de edad con el objetivo de organizar proyectos en los campos del desarrollo comercial y de la comunidad, y de la superación personal.

¿A qué se debe su visita a Rosario?
Como presidente de JCI Argentina tengo la obligación de visitar cada una de las ciudades que tiene a representantes locales de JCI. Como Rosario acompañará lo que será la Conferencia de las Américas para el año entrante vengo a ultimar detalles para esa ocasión.

¿Cómo nace JCI Argentina?
Nace en 1946 en la ciudad de Buenos Aires, en la Cámara de Comercio Argentina y a partir de ahí se comienza a desplegar por todo el país. Entre las ciudades fundadoras se encuentra Rosario, que es la única organización que ha subsistido a lo largo de toda la historia de JCI en Argentina y tiene más de 60 años de trabajo en la plaza local. Rosario es la referente a nivel nacional y americano, hoy quien conoce a JCI Argentina la conoce por Rosario y los miembros que ha tenido a lo largo de su historia.

¿En cuántas ciudades del país tiene presencia JCI?
Hoy estamos presentes en 12 ciudades, San Juan, Mendoza Capital, San Martín de Mendoza, San Rafael de Mendoza, Rosario y Posadas, entre otras. Próximamente abriremos sedes en Tandil y en Casilda.

¿Cuál es su rol?
Ofrecer oportunidades de desarrollo a los jóvenes que quieran realizar cambios en sus comunidades y necesiten herramientas de gestión.

¿Cuáles son los sectores a los que apuntan?
A jóvenes de entre 18 y 40 años. Ese es el único requisito que se plantea para acceder. Después se encontrará distintos perfiles como: profesionales, gente de negocios y capacitación individual, etc.

¿Cuáles son sus valores?
La fe, la justicia económica, los gobiernos de leyes y el servicios a la humanidad. Queremos ser parte de la solución, estamos del lado de los que generan ideas para acercar soluciones.

¿Qué espíritu ve en los jóvenes emprendedores?
Somos personas muy inquietas con ganas de generar cambios en la comunidad que generen soluciones para todos.

Sobre la Conferencia JCI de las Américas 2010Este evento constituye una de las reuniones oficiales de JCI. Se organiza todos los años en los meses de abril o mayo en una ciudad de América.

En Rosario, se realizará del 21 al 24 de abril del próximo año.

Por el término de 4 días, se reúnen representantes de 20 a 25 Organizaciones Nacionales, alcanzando una participación de 600 a 700 jóvenes profesionales, empresarios y emprendedores de 18 a 40 años de edad. También participan como invitados especiales miembros de JCI de África, Europa, Asia y Oceanía.

Las últimas conferencias americanas se realizaron en Guadalupe (2006), en Paraguay (2007), Panamá (2008) y Puerto Rico (2009). En forma paralela, se realizan Conferencias en los demás continentes.

Tarifas:
Hasta el 31 de diciembre de 2009, USD 255
Desde el 1º de enero de 2010 hasta el 15 de marzo del mismo año, USD 270.
Desde el 16 de marzo de 2010 al día previo de la conferencia, USD 310
Durante la conferencia (on site), USD 330.

Click aquí para más información.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Galerías de Fotos

¿Cómo evitar las estafas durante la temporada de rebajas?

Desde tiempos inmemoriales, las estafas han sido parte de la vida cotidiana y eso ha quedado demostrado con hechos como la aparición de billetes falsos en el mundo, el popular paquete chileno y las múltiples adaptaciones que ha tenido este mal en las sociedades tanto hispanohablantes como del resto del planeta. En este mismo sentido, […]

  • Galerías de Fotos

Cocina con precisión y potencia: descubre los mejores hornos para tu hogar y negocio

Elegir el horno adecuado puede marcar la diferencia en la cocina, ya sea en un ambiente doméstico o en un negocio gastronómico. Hoy en día, los avances en diseño y tecnología han hecho posible encontrar opciones que combinan funcionalidad, eficiencia energética y estilos que se adaptan a cualquier espacio. Desde un horno empotrable hasta un […]

  • Galerías de Fotos

Regulación de juegos online en Argentina: Un modelo provincial único en América Latina

El mercado de juegos de azar en línea está en auge en América Latina, con varios países estableciendo sus propias regulaciones para controlar esta industria en crecimiento. Sin embargo, Argentina se destaca por su enfoque único en la regulación de los juegos online, gestionando las licencias a nivel provincial. Este sistema no solo es singular en la región, sino que también presenta un conjunto de desafíos y oportunidades para los operadores y jugadores.

Noticias
que suman