* Canal 13 * de Argentina relanzó su website

Por Impulso

Ahora hay mayor contenido multimedia y es posible seguir la emisión de varios programas en vivo

Canal 13, una empresa de Grupo Clarín, relanzó esta semana su website, con un diseño que se ajusta a la nueva imagen del canal, en la que se transmite un espíritu joven con la inclusión de mucho colorido en forma de manchas de pintura.

Como viene realizando desde 2007, año en el que se convirtió en el primer canal de Argentina en poner online contenidos de su programación, la nueva página ofrece la posibilidad de ver en vivo los distintos noticieros de la emisora, yseguir los programas más importantes 24 horas después de ser emitidos en su señal de aire original.

El nuevo Look & Feel del portal es acompañado por una mayor oferta multimedia, una flamante forma de ver la programación semanal del canal y votar por los contenidos favoritos.

www.eltrecetv.com.ar

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman