Estas son las diez * películas más vistas * de 2009

Por Impulso

El puesto uno lo consiguió la segunda parte de Transformers, mientras que el top five se completó con "Harry Potter y el Misterio del Príncipe", "Up", "¿Qué paso ayer?" y "Star Trek". Los números y el top ten en este informe

Aunque aún falta un mes para que concluya 2009, está prácticamente cerrado el ranking de las películas más vistas del año (siguiendo la taquilla norteamericana), ya que no se esperan grandes estrenos para los próximos días, con excepción de "Avatar" de James Cameron, que verá la luz en los últimos días del año.

Hasta este domingo, el top ten de los films que mayor recaudación lograron durante 2009 quedó conformado de la siguiente forma:

Puesto 1) Transformers 2 (U$ 402.1 millones)
Puesto 2) Harry Potter y el Misterio del Príncipe (U$ 301.8 millones)
Puesto 3) Up (U$ 293 millones)
Puesto 4) ¿Qué paso ayer? (U$ 277 millones)
Puesto 5) Star Trek (U$ 257 millones)
Puesto 6) Crepúsculo: Luna Nueva (U$ 230 millones)
Puesto 7) Monsters Vs. Aliens (U$ 198.3 millones)
Puesto 8) La Era de Hielo 3 (U$ 179.8 millones)
Puesto 9) Wolverine (U$ 179.8 millones)
Puesto 10) Una Noche en el Museo 2 (U$ 177.2 millones)

Las cifras corresponden hasta el fin de semana del 28 de noviembre.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman