El jueves se estrena la película * Actividad Paranormal *

Por Impulso

Es uno de los films más rentables de la historia. Costó 15 mil dólares y en EE.UU. recaudó más de 100 millones. Vea el trailer

El próximo jueves 10 de diciembre llega a la Argentina "Actividad Paranornal", una de las películas que mayor atención provocó en la prensa y crítica mundial, ya que su costo de producción fue de sólo 15 mil dólares, y desde su estreno en Estados Unidos (el pasado 25 de septiembre) ya lleva recaudados 107 millones de dólares.

La historia está basada en la llegada de una joven pareja a una nueva casa en los suburbios de San Diego. Ese nuevo hogar, pronto empieza a sentir una presencia, demoníaca o no, que se intensifica durante la noche.

La pareja decide grabar con una cámara su habitación durante la noche para intentar descifrar que es esa presencia que los atormenta mientras duermen.

El reparto de actores, en coincidencia con el costo de producción, no incluye a ninguna figura: Katie Featherston, Micah Sloat y Michael Bayouth.

La revista Entertainment Weekly dijo la producción "logró vencer 30 años de clichés en películas de terror", mientras que E! Online aseguró que es uno de "los films más tenebrosos de la década".

Vea el trailer

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman