* DirecTV * lanza en Argentina su servicio On Demand

Por Impulso

Se pueden ver series y películas de forma paga, sin necesidad de esperar un horario establecido. De esta forma, busca estar un paso adelante de las operadoras de cable como Cablevisión, Multicanal o Telecentro

DirecTV presentó en Argentina un nuevo servicio denominado DirecTV on Demand, con el cual ya no es necesario esperar un horario establecido para ver una película o una serie. Ahora se puede disfrutar de una amplia variedad de contenido gratuito como películas, series exclusivas de OnDIRECTV, conciertos, eventos deportivos y mucho más, al igual que comprar películas y contenido Pay Per View (PPV) al instante.

Este nuevo servicio para clientes de DIRECTV almacena en el decodificador los contenidos, como si se tuviera una biblioteca lista para disfrutar en cualquier momento. Este contenido está listo para ver, sólo se necesita tener un decodificador DIRECTV Plus o DIRECTV Plus HD.

Además, si está suscripto al paquete Movie City se puede disfrutar de una selección de las mejores películas de la señal de igual modo.

Para comprar películas en el formato Pay Per View (PPV), el nuevo servicio DIRECTV CINEMA dentro de DIRECTV on DEMAND es la manera más fácil de disfrutar los mejores estrenos y las películas más taquilleras. A través del menú, se selecciona la película que se quiere ver, se paga el habitual precio de un alquiler y listo. La película estará lista para ver, sin tener que esperar.

Imágenes: NULL



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman