WhatsApp Business comienza a estar disponible para el sistema iOS

Por Impulso

El lanzamiento es de forma escalonada y ya se encuentra disponible en varios países.

Paso un año desde que WhatsApp lanzó WhatsApp Business para el sistema Android, una aplicación similar a la que ya conocemos pero con unas funciones extra enfocadas a la comunicación empresarial hacia el cliente. Ahora comienza a estar disponible para los usuarios de iPhone de forma escalonada.

WhatsApp Business se está desplegando de forma progresiva a todos los usuarios del sistema iOS, esto quiere decir que no llegará a todos los países a la vez. Hasta el momento los países elegidos que ya la pueden comenzar a utilizar son Brasil, Alemania, Indonesia, México, Reino Unido y Estados Unidos.

Por el momento el resto de los países deberán esperar a su llegada, es probable que suceda en las próximas semanas.

Con la versión de Android lo único que cambiará es su diseño. Lo que tiene que ver con sus funciones serán exactamente las mismas.

Las ventajas para una empresa de utilizar WhatsApp Business a diferencia de la normal son:

  • Perfil comercial: permite compartir información útil acerca del negocio, como correo electrónico o dirección web.
  • Herramientas de mensajería: incorpora respuestas rápidas para preguntas frecuentes, mensajes de bienvenida o respuestas automáticas.
  • WhatsApp Web: al igual que al versión clásica permite administrar conversaciones y enviar mensajes desde el escritorio.

De esta manera WhatsApp Business estará disponible para una gran cantidad de usuarios que no utilicen Android.

 

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Elecciones 2021 - Facebook

5G Argentina - Ventajas y Beneficios


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman