Uber sacude el mercado con una inesperada compra

Por Impulso

La plataforma de traslado de pasajeros está cerca de cerrar la adquisición de una aplicación que funciona en algunos países de América.

La compañía estadounidense Uber continúa desarrollando planes de inversión y nueva apuestas financieras. La aplicación de transportes anunció que acordó la compra de la plataforma Cornershop.

La aplicación que pasará a manos del gigante de los servicios de transporte es una app que sirve para realizar compras en tiendas y supermercados mediante dispositivos móviles.

En tanto, la apuesta de Uber apunta a generar una conexión con Cornershop, con el objetivo de integrar los servicios que ofrece cada plataforma. Es decir, crear un soporte donde los usuarios puedan solicitar un vehículo, alimentos, compras y otros servicios.

Por otra parte, la aplicación de compras, que opera en países como Chile y México, pasará a manos de Uber recién el año que viene. En principio, la transacción se cerraría formalmente en 2020, aunque el monto no trascendió.



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman