Petrobras vendió el 50% de dos de sus concesiones en aguas profundas

Por Impulso

La petrolera Petronas adquirió los derechos a cambio de casi 700 millones de dólares.

La petrolera brasileña Petrobras concluyó el proceso de venta a la malasia Petronas del 50 % de los derechos en dos concesiones para explorar y explotar petróleo y gas natural en aguas profundas en Brasil por US$ 691,9 millones.

La operación fue concluida con el pago a Petrobras de los US$ 691,9 millones faltantes y tras el cumplimiento de todas las condiciones previstas en el contrato“, informó la petrolera estatal brasileña en un comunicado.

Petrobras, que mantendrá el restante 50 % de los derechos y seguirá como operadora en ambas concesiones, ya había recibido un adelanto de US$ 258,7 millones en abril de 2019, cuando firmó el respectivo contrato de venta.

El negocio convierte a Petronas (Petroliam Nasional Berhad) en propietaria de la mitad de los derechos para explotar los campos de Tartaruga Verde y el Módulo III del campo de Espadarte, ambos ubicados en aguas profundas en el océano Atlántico frente al litoral brasileño, indicó la agencia EFE.

Tartaruga Verde produce actualmente unos 103.000 barriles diarios de petróleo y 1,2 millones de metros cúbicos de gas natural tras haber iniciado operaciones en junio de 2018.

El Módulo III del campo de Espadarte es un área aledaña que será explotada de forma integrada a Tartaruga Verde a partir de 2021.

Télam



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Economía

Sector Externo: es clave las inversiones en el sector energético

El gobierno también logró revertir el déficit de balance de pagos que heredó en el 2023. En la reversión del desequilibrio externó jugó un papel importante la devaluación, el impuesto PAÍS y la recuperación del crédito. La devaluación y el impuesto PAIS no estarán en el 2025. Así que todas las fichas ahora están puestas en el RIGI para preservar el equilibrio externo.

  • Información General

Las 32 localidades del Dpto. San Cristóbal recibieron insumos y equipamiento para la prevención del DENGUE

Este martes, en la ciudad de Ceres, durante un acto encabezado por la vicegobernadora de la provincia de Santa Fe, Gisela Scaglia; el senador Felipe Michlig; la ministra de Salud, Silvia Ciancio y la intendenta de Ceres, Alejandra Dupouy, se entregaron insumos y equipamiento en el marco del Programa Objetivo Dengue que lleva adelante el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

  • Información General

Reactivación del barrio Orígenes en Soldini

En un hecho muy esperado, el barrio Orígenes, ubicado en Soldini, se convierte en el primer proyecto urbanístico en reactivarse tras las medidas preventivas adoptadas por el Ministerio de Medio Ambiente. Este logro marca un avance importante para la industria de la construcción, impulsando la inversión y creando nuevas oportunidades laborales en el Gran Rosario.

  • Economía

Hablar más de impuestos que de atraso cambiario

El presidente planteó que un dólar real más bajo que el histórico es consistente porque hay condiciones muy diferentes a las del pasado. Para ello se apoya en argumentos sólidos. Pero también hay evidencia de factores que reducen la competitividad respecto al pasado, como el aumento de impuestos distorsivos.

Noticias
que suman