Fundación Rosario se suma a la campaña “Quiero ayudar”

Por Impulso

Esta iniciativa esta destinada a reunir fondos para comprar materiales de Bioseguridad como barbijos, batas, máscaras de protección facial y otros insumos médicos, destinados al personal de salud de la Municipalidad de Rosario.

En acción conjunta, diferentes entidades se sumaron a la campaña solidaria promovida por la Municipalidad de Rosario para afrontar esta coyuntura atravesada por el Covid-19.

A través de un comunicado Fundación Rosario informa que “asume el rol de coordinar la ayuda destinada a la adquisición de elementos de bioseguridad, imprescindibles para el trabajo del personal sanitario”.

Se comprarán materiales de Bioseguridad como barbijos, batas, máscaras de protección facial y otros insumos médicos descartables.

“Los centros de salud estarán afrontando esta realidad con demandas aumentadas, lo que podría llevar al desabastecimiento de algunos de estos insumos” refiere el comunicado.

Por tal motivo la Fundación Rosario habilita la recepción de donaciones a través de transferencia bancaria y de Mercado Pago Solidario para la compra de estos elementos críticos para la atención de la pandemia

“Donar es muy fácil”. Se puede elegir la opción más conveniente ingresando a su web.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

Concejales en Rosario 2021 - Candidatos

Casos Coronavirus Rosario


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman