Advierten sobre la necesidad de prevenir el cyberbullyng durante la cuarentena

Por Impulso

Aseguran que los más expuestos son los niños y los adolescentes.

El defensor del Pueblo adjunto de la provincia de Buenos Aires, Walter Martello, advirtió sobre la necesidad de prevenir el ciberbullying, que, al igual que el grooming, expone más a los niños, niñas y adolescentes al uso de internet y plataformas digitales, en el marco del aislamiento social y obligatorio por el coronavirus.

La pandemia de Covid-19 hace necesario reforzar la prevención en el seno de los hogares ya que a partir del aislamiento preventivo, social y obligatorio, se registra un considerable aumento de Niñas, Niños y Adolescentes (NNyA) que recurren a las plataformas digitales, aseguró Martello en un comunicado.

Además, remarcó que “no se trata solo del uso personal, con fines recreativos, sino también de aplicaciones que son utilizadas en el marco del Plan de Continuidad Pedagógica establecido por el sistema educativo para poder seguir adelante con el ciclo lectivo 2020“.

Martello, quien se encuentra a cargo del Observatorio de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes de la Defensoría del Pueblo, manifestó que teniendo en cuenta el uso cada vez mayor de teléfonos inteligentes y de redes sociales, estudiantes que ya son propensos a la intimidación podrían estar inclinándose por el acoso cibernético, accionar conocido popularmente como ciberbullying“.

A su vez, afirmó que se trata de una problemática arraigada en la Argentina, según los últimos datos de las pruebas Aprender.

Según indicadores oficiales, cuatro de cada diez alumnos/as de sexto año de la primaria afirmaron haber sido víctimas de insultos, amenazas y agresiones por parte de estudiantes en las redes sociales.

En cuanto a la frecuencia de este tipo de accionar, el 22 por ciento contestó “algunas veces“, mientras que el 16 por ciento optó por manifestar “siempre” o “muchas veces

En el nivel de la educación secundaria, los indicadores son menos elevados ya que 2 de cada 10 reconocieron la existencia de insultos, amenazas y agresiones en redes sociales por parte de estudiantes.

El propio marco normativo a nivel nacional e internacional muestra que el combate y la prevención del acoso escolar no solo es una responsabilidad que le cabe a las familias y a las escuelas. Se necesitan políticas públicas permanentes y perdurables, con la intervención de distintos organismos del Estado, en todos sus niveles, aseveró Martello.

Télam



Te puede interesar:

Reporte de Coronavirus Argentina

Ley Micaela - Rosario y Santa Fe

Paro de Colectivos Rosario


Recomendadas

  • Santa Fe

Pullaro: “Hemos ganado en cada pueblo y en cada ciudad de la provincia”

Tras el triunfo de Unidos en la elección de convencionales reformadores, el gobernador Maximiliano Pullaro celebró haber ganado con claridad la elección y que su espacio haya sido el más votado en cada departamento de la provincia en la categoría que lo tenía a él encabezando lista. Durante el acto que se realizó en los salones de Puerto Norte en Rosario, adonde la militancia de su espacio esperó los resultados, el mandatario provincia instó además a "debatir y escuchar" a los que no lo votaron.

  • Información General

¿Cómo encontrar al dueño de una tarjeta de crédito?

En el mundo moderno, las tarjetas de crédito son una herramienta financiera ampliamente utilizada por millones de personas. Ofrecen comodidad, seguridad y la posibilidad de realizar compras sin tener que cargar grandes cantidades de dinero en efectivo. Sin embargo, hay situaciones en las que una persona podría necesitar saber quién es el propietario de una tarjeta de crédito, como en casos de fraude, pérdidas o situaciones legales.

  • Galerías de Fotos - Rosario

El eCommerce Go Rosario celebra una nueva edición y presenta los últimos datos del comercio electrónico en la región

El evento federal de networking más importante de la economía digital se llevará a cabo el 10 de abril en el Centro de Convenciones Puerto Norte y reunirá a expertos del sector para analizar las tendencias clave del eCommerce en Argentina y presentar los hallazgos del Estudio Anual de la CACE sobre el comercio electrónico en la región Litoral.

Noticias
que suman