Polémica en redes sociales: ¿Cuál es la mejor serie de Netflix?

Por Impulso

Un sitio estadounidense especializado en cine y series realizó una encuesta mundial y la ganadora resultó ser “Dark”. ¿Vos cuál elegirías?

Netflix cambió los hábitos de consumo del entretenimiento mundial, con un catálogo variado de series y películas y una suscripción de bajo costo, fue captando fanáticos de alrededor del mundo.

En la actualidad,  la compañía tiene un gran número de series originales y muy exitosas. Tal es el caso de Stranger Things, La Casa de Papel, Élite, La Casa de las Flores, entre muchas otras.

Con el motivo de conocer la serie favorita del público, el sitio estadounidense especializado en espectáculos Rotten Tomatoes realizó una encuesta entre sus seguidores para así conocer la a “la Mejor serie” de la plataforma.

La selección tuvo 64 de las mejores producciones, entre las que se encontraban también Black Mirror, Peaky Blinders, Dark, Narcos, Mindhunter, entre muchas más. Luego de algunos días, se dio a conocer la ganadora. Y el resultado generó un debate en las redes, según cuenta el portal Cienradios.com.

“Dark” se llevó la gran mayoría de los votos de esta encuesta, pero muchos otros usuarios no se quedaron conformes.

La serie alemana se estrenó en 2018 y cautivó al público por su original trama narrativa relacionada a los viajes en el tiempo.

Hasta el momento, cuenta con dos temporadas y el próximo año se estrenará una tercera y quizás última entrega.

Imágenes: Gentileza



Te puede interesar:

HBO Max - Space Jam

Las 2 Reinas - Historia real

Mau y Ricky en Rosario

Escuadrón Suicida 2 - Argentina

Yo adolescente

Bosque Adentro


Recomendadas

  • Información General

Modelos digitales de entretenimiento: Chicken Road como caso de éxito

En un entorno donde los negocios digitales evolucionan a gran velocidad, el entretenimiento se ha consolidado como uno de los sectores con mayor crecimiento y dinamismo en América Latina. En particular, los juegos online están experimentando un auge sin precedentes, impulsados por el acceso masivo a dispositivos móviles, la mejora en la conectividad y el deseo de los usuarios de encontrar experiencias inmediatas y gratificantes.

  • Economía

Sólo el 9% de las exportaciones argentinas van a EE.UU.

El impacto directo sobre la Argentina de las medidas proteccionistas de Trump es limitado. Sin embargo, los efectos indirectos pueden ser muy negativos. La mejor estrategia no es copiar el proteccionismo sino profundizar las reformas, incluyendo el acuerdo de libre comercio con la Unión Europea.

  • Economía

Más importante que el régimen cambiario son las reformas

Probablemente el principal escollo para la firma del acuerdo con el FMI sea la resistencia del gobierno a modificar el régimen cambiario por los impactos que esto podría tener sobre la inflación. La manera de conciliar posiciones es con un shock de reformas estructurales como se planteó en la Agenda de Mayo.

Noticias
que suman